Analisis de empresa pisco capel

2392 palabras 10 páginas
d
ESTRUCTURA JERÁRQUICA DEL SISTEMA JURÍDICO NORMATIVO DEL PERÚ

Ordenamiento Jurídico

Según Hans Kelsen, es el "Sistema de normas ordenadas jerárquicamente entre sí, de modo que traducidas a una imagen visual se asemejaría a una pirámide formada por varios pisos superpuestos.

Esta jerarquía, demuestra que la norma "inferior" encuentra en la "superior" la razón o fuente de su validez. La Constitución Política del Perú, establece una rígida sistematización jerárquica del ordenamiento jurídico peruano y a continuación se conceptualizan cada una de ellas de acuerdo a su relevancia:

1. Constitución Política del Perú.

Es la norma primaria del ordenamiento legal, constituye el marco dentro del cual deben ubicarse las
…ver más…

También puede definirse como la "ley fundamental, esté escrita o no, de un ESTADO, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial). Le garantiza al pueblo ciertos derechos. Es la cristalización jurídica de un acto constituyente. Es un concepto político, dada su fundamentación en una decisión del poder constituyente y es un concepto jurídico, pués posee una configuración jurídica.

PARTES DE LA CONSTITUCIÓN

PREÁMBULO: Son los principios que rigen al Estado, en él se recoge una proclamación filosófica y poética de los ideales y valores más sentidos; recoge sintéticamente postulados doctrinarios, principios y valores que desarrolla en su articulado la Ley Superior. Algunas de sus características son:

• El sujeto creador de la constitución es el pueblo como poder constituyente originario, que adquiere realidad con la aprobación directa de la Constitución mediante referéndum popular.
• El señalamiento a la refundación de la república como fin supremo del constituyente, en función de la realización de un amplio abanico de principios, intenciones, valoraciones y curo de acción, que se especifican luego en la normativa constitucional.

DOGMÁTICA: Referida a la Forma del Estado y los regímenes de los derechos, deberes y las garantías constitucionales.

ORGÁNICA: Establece la organización del Estado, Poderes Públicos, los

Documentos relacionados

  • Analisis sector industrial
    1951 palabras | 8 páginas
  • Análisis caso ccu
    2205 palabras | 9 páginas
  • Caso practico de empresa agroindustrial
    2720 palabras | 11 páginas
  • Ensayo libro “casa de muñecas”
    980 palabras | 4 páginas
  • Análisis 5 Fuerzas Porter CCU
    2118 palabras | 9 páginas
  • Tipos de ecosistemas en méxico
    2646 palabras | 11 páginas
  • pisco tacama
    4905 palabras | 20 páginas
  • Creación proyecto pub
    3448 palabras | 14 páginas
  • Principios de la logica
    1409 palabras | 6 páginas
  • Las fuentes de la investigacion jurídica
    2826 palabras | 12 páginas