Analisis de la pelicula betty blue

1488 palabras 7 páginas
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Nombre Fernanda Vivanco Cambiza.
Fecha 14 01 2010.
Carrera Hotelería y Turismo.
Área Administrativa.
Materia Hotelería y Turismo.
Nacionalidades indígenas del Ecuador * Averiguar cuántas nacionalidades indígenas existen en el Ecuador. * Dónde están ubicadas en que provincia, cuantas son, y cuáles son sus principales hábitos.
En sus tres regiones continentales conviven 14 nacionalidades indígenas con tradiciones diversas y su propia cosmovisión. Los nacionalidades indígenas amazónicas más conocidas son: Huaorani, Achuar, Shuar, [[Cofán, Siona-Secoya, Shiwiar y Záparo. Los tagaeri, parientes de los huaorani, conforman otro pueblo de la zona pero éste fue declarado como
…ver más…

POBLACIÓN: Entre 350 y 400 habitantes aproximadamente. La ocupación es dispersa. La población está asentada en las comunidades de Puerto Bolívar, Bi’aña y Orahuëaya’. La población Siona original fue diezmada por enfermedades introducidas por agentes foráneos y por la explotación del caucho en la cual fueron involucrados directamente.
PRINCIPALES HÁBITOS:
Nacionalidad Secoya

UBICACIÓN: están en la provincia de Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico.
POBLACIÓN: Son aproximadamente 380 habitantes. La población está organizada en tres comunidades: San Pablo de Catëtsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón Shushufindi; Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno.
PRINCIPALES HÁBITOS:
Nacionalidad Shiwiar.

UBICACIÓN: En el Ecuador, en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza, parroquia Río Corrientes. Los Shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre.
POBLACIÓN: Aproximadamente 697 personas. Dentro de su patrimonio territorial, la nacionalidad Shiwiar se distribuye en nueve comunidades dispersas: Kurintsa, Tunguintsa, Cambantsa, Panintza, Chuintza, Tanguntza, Juyuintza, Pientza y Bufeo.
PRINCIPALES HÁBITOS:
Nacionalidad de Zápara.

UBICACIÓN: En el Ecuador,

Documentos relacionados

  • Porque la educacion es un derecho y a su vez una obligacion
    5494 palabras | 23 páginas
  • Evolución del enfoque cualitativo. linea del tiempo
    743 palabras | 4 páginas
  • Afrocolombianos importantes en la independencia de colombia
    11489 palabras | 46 páginas
  • Leyes relacionadas con la contabilidad
    1020 palabras | 5 páginas
  • Introduccion hombres de honor
    602 palabras | 3 páginas