Analisis de pancha garmendia

4391 palabras 18 páginas
[pic]

[pic]

• Introducción Pág. 1 • Datos básicos de la autora Pág. 2-3 • Temática recurrente de la autora Pág. 4 • Justificación del título de la obra Pág. 5 • Género y Subgénero Pág. 6-7 • Fuentes Pág. 8 • Corriente Literaria Pág. 9 • Intención de la autora Pág. 10 • Estructura y contenido de la obra Pág. 11-13 • Argumento de la obra Pág. 14 • Acciones Principales Pág. 15 • Tema Central y Secundarios Pág. 16 • Análisis y descripción de los personajes Pág. 17-18 • Análisis Sociológico Pág. 19 • Nivel del lenguaje Pág. 20 • Descripción del ambiente Pág. 21 • Identificación del punto de vista del narrador Pág. 22 • Análisis del
…ver más…

-4-

[pic]

El titulo se halla completamente relacionado con el contenido de la obra, pues ésta narra y describe la vida, y todo lo que padeció la protagonista principal de la novela, Pancha Garmendia. Como demuestran estos fragmentos de la obra:

“Francisca Garmendia (Pancha) nació un día que pudo haber sido del año 1827. Su padre: Don Juan Francisco Garmendia, español. Su madre: Doña Dolores Duarte, paraguaya.”

“Su dulzura y equilibrio la destacan tanto como su belleza que no logró envanecerla pero sí afirmó su orgullo. Puesta a prueba en circunstancias extremas, no se dejó vencer, y es y será ejemplo de mujer.”

-5-

[pic]

Género Narrativo.

El género de la obra es Narrativo, debido a que la autora narra y describe, todo lo que va aconteciendo a lo largo de la vida de Pancha y lo que ocurre con ella. También cabe destacar que, en éste género la autora narra con detalles, todo lo que vive y siente el personaje principal en ese momento.
La narrativa paraguaya recién empieza a adquirir distinción y atención internacional en la década del 50, con la aparición en Buenos Aires de tres obras --La Babosa (novela, 1952) de Gabriel Casaccia, Follaje en los ojos (novela, 1952) de José María Rivarola Matto y El trueno entre las hojas (1953), la primera colección de cuentos de Augusto Roa Bastos-- que rompen con las tendencias narcisistas y mistificadoras prevalecientes y reincorporan a

Documentos relacionados

  • La importancia de la epistemología de la educación en la formación docente el propósito es interpretar la tarea de la epistemología de la educación en la formación docente. es por ello que la tarea de la de
    2033 palabras | 9 páginas
  • Aspectos principales de la psicomotricidad
    1255 palabras | 6 páginas
  • El zen y el arte de la seguridad de la informacion ensayo
    832 palabras | 4 páginas