Analisis de un vino artesanal

8055 palabras 33 páginas
-------------------------------------------------

Índice

-------------------------------------------------
Objetivos
El objetivo principal del trabajo es analizar las propiedades tanto físicas como químicas de un vino artesanal y uno industrial, compararlas por medio de distintos métodos y experimentos que se explicaran detalladamente en el procedimiento experimental. Las propiedades son: * Grado alcohólico * Densidad relativa * pH * Color * Acidez total * Viscosidad * Azúcares reductores * Dióxido de azufre * Calcio y Magnesio * Antocianos * Extracto seco

-------------------------------------------------
Introducción

El vino es la bebida resultante de la transformación
…ver más…

La pasta resultante es trasladada por medio de la "bomba de impulsión de pastas" hasta las prensas, sin entrar en contacto con el aire para impedir el inicio de la fermentación. Si se trata de un vino tinto, antes de proceder al prensado hay que despalillar la pasta. A partir de aquí el proceso tomará distintos caminos bien se trate de tintos, blancos o rosados.

-------------------------------------------------
Procedimiento experimental

Determinación del grado alcohólico
a) Fundamento del método
Un vino es una mezcla muy compleja, pero los componentes volátiles que se encuentran en cantidades considerables son el agua y el etanol, cuyos puntos de ebullición son 100°C y 78,3 °C respectivamente.
En el vino el contenido en alcohol se expresa en porcentaje de volumen y es mayor del 10 %. En la destilación del vino no se puede obtener ninguna fracción que contenga alcohol al 100%, debido a que el “componente” mas volátil es precisamente el azeotropo, que es como se designa a una mezcla que hierve a temperatura constante por que produce vapor de la misma composición del líquido, y en consecuencia la mezcla se comporta en la destilación como si fuera una sustancia pura, la composición del destilado y de la mezcla en el matraz no varían por más que avance la destilación.
En la práctica no se van a obtener fracciones, lo que se realizará es destilar todo el etanol contenido en la muestra, con la intención de determinar el contenido de alcohol del

Documentos relacionados

  • Tarea De Microempresa
    1500 palabras | 7 páginas
  • perfil de proyecto del capuli
    13358 palabras | 54 páginas
  • La deforestacion en tabasco
    1635 palabras | 7 páginas
  • Celestina
    3198 palabras | 13 páginas
  • casa vieja Tarija
    3900 palabras | 16 páginas
  • Diferencia entre menu y carta
    648 palabras | 3 páginas
  • Como lanzar un nuevo producto al mercado
    5118 palabras | 21 páginas
  • Censura periodistica
    2298 palabras | 10 páginas
  • Cluster vitivinicula
    26003 palabras | 105 páginas
  • Empresa De Vinos
    13128 palabras | 53 páginas