Analisis del código de etica del abogado

1711 palabras 7 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE
COORDINACIÓN UNERG – IUPM
PROGRAMA: DERECHO MUNICIPALIZADO

Facilitadora:
Prof. María Díaz de Agüero

Integrantes
Hernández, Hilda C.I. 5.747.500
Linares. Mariana C.I. 10.320.197
Pérez, María C. C.I. 4.099.428

San Carlos, Enero 2010

ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE ÉTICA DEL
PROFESIONAL DEL DERECHO
Comenzamos diciendo que este Código se encuentra estructurado en tres Títulos El Título I, comprende las Disposiciones generales., que contiene el Artículo 1 y 2. El Título II. Denominado De Los Deberes Profesionales. Artículo 3. o Comprende seis (6) capítulos, que señalan a su vez cada uno:
o
…ver más…

El abogado se abstendrá de suscribir y visar documentos en cuya redacción no haya participado.
Es deber del abogado ser puntual en su asistencia en los tribunales, así como también en sus citas o reuniones con los colegas, sus clientes o la parte contraría.
En el Capítulo III, de los Deberes para con el Asistido o Patrocinado. El abogado, en defensa de la verdad y los intereses que representa, ejercerá libremente y con moderación su ministerio. Su conducta deberá caracterizarse siempre por la honradez y la franqueza. El abogado deberá abstenerse de hacer uso de recusaciones injustificadas y de ejercer otros recursos y procedimientos legales innecesarios, con el solo objeto de entorpecer o retardar la secuela del juicio.
Igualmente, es deber del abogado la defensa gratuita de las personas de escasos recursos económicos, debiendo observar no obstante, las normas que al respecto contiene la Ley de Abogados y el Reglamento Nacional de Honorarios Mínimos.
Por otra parte, se señala que es deber del abogado aceptar la defensa de una persona a quién le imputa delito o falta y emplear todos los medios lícitos para obtener la recta aplicación de la Ley. Podrá excusarse de aceptar esa defensa por razones morales.
Una de las cosas más importantes de los abogados, es que debe guardar el más rigurosos secreto profesional. Tampoco podrá el abogado comunicar a terceras personas lo que llegare a su

Documentos relacionados

  • Analisis del código de etica del abogado
    1702 palabras | 7 páginas
  • Analisis del codigo de etica y la ley de abogado
    2673 palabras | 11 páginas
  • ETICA DEL CONTADOR PUBLICO VS ETICA DEL ABOGADO
    5499 palabras | 22 páginas
  • DEONTOLOGíA FORENSE SUS LÍMITES
    2377 palabras | 10 páginas
  • Ficha Cine Juridico "legitima Defensa"
    3627 palabras | 15 páginas
  • Deontologia juridica
    8054 palabras | 33 páginas
  • Ensayo Etica Profesional Del Abogado
    903 palabras | 4 páginas
  • Ensayo Etica Profesional Del Abogado
    890 palabras | 4 páginas
  • El Derecho Inmoral
    11830 palabras | 48 páginas
  • La Relación Del Abogado Con El Juez, La Contraparte Y El Cliente
    4745 palabras | 19 páginas