Analisis del libro zahir

1068 palabras 5 páginas
EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO

JOSE SARAMAGO

ALGUNOS COMENTARIOS

JOSE SARAMAGO

“El Evangelio según Jesucristo” basta para dar a Saramago un lugar en la biblioteca universal y en la memoria de los hombres. “The Nation”

“El Evangelio según Jesucristo” responde al deseo de un hombre y de un escritor de excavar hasta las raíces de la propia civilización, en el misterio de su tradición, para extraer las preguntas esenciales.

“¿Quién es este nuestro Dios, primero hebraico y ahora cristiano, que quiere la sangre, la muerte, para que sea restablecido el equilibrio de un mundo que sólo de sus leyes se nutre?”

“El Evangelio” de José Saramago es todo así, trágicamente problemático, y sería absurdo condenarlo con leyes que no sean
…ver más…

Esta postura solemne, este triste semblante, sólo pueden ser los de José de Arimatea, dado que Simón de Cirene, sin duda otra hipótesis posible, tras el trabajo al que le habían forzado, ayudando al condenado en el transporte del patíbulo, conforme al protocolo de estas ejecuciones, volvió a su vida normal, mucho más preocupado por las consecuencias que el retraso tendría para un negocio que había aplazado que con las mortales aflicciones del infeliz a quien iban a crucificar. No obstante, este José de Arimatea es aquel bondadoso y acaudalado personaje que ofreció la ayuda de una tumba suya para que en ella fuera depositado aquel cuerpo principal, pero esta generosidad no va a servirle de mucho a la hora de las canonizaciones, ni siquiera de las beatificaciones, pues nada envuelve su cabeza, salvo el turbante con el que todos los días sale a la calle, a diferencia de esta mujer que aquí vemos en un plano próximo, de cabello suelto sobre la espalda curva y doblada, pero tocada con la gloria suprema de una aureola, en su caso recortada como si fuera un bordado doméstico. Sin duda la mujer arrodillada se llama María, pues de antemano sabíamos que todas cuantas aquí vinieron a juntarse llevan ese nombre, aunque una de ellas, por ser además Magdalena, se distingue onomásticamente de las otras, aunque cualquier observador, por poco conocedor que sea de los hechos elementales de la vida, jurará, a primera vista, que la mencionada Magdalena es precisamente ésa, pues

Documentos relacionados

  • Arquitectura
    9895 palabras | 40 páginas
  • Arquitectura Liquida
    3518 palabras | 15 páginas
  • Juicio de valor arquitectónico
    2851 palabras | 12 páginas
  • Ley de los rendimientos decrecientes
    1088 palabras | 5 páginas
  • Investigacion Arquitectonica CENART
    3385 palabras | 14 páginas
  • Formula polinomica
    832 palabras | 4 páginas
  • Analisis De El Vencedor Esta Solo De Paulo Coelho
    1569 palabras | 7 páginas
  • Arquitectura moderna resumen
    12572 palabras | 51 páginas
  • El grito de la gaviota. resumen
    6880 palabras | 28 páginas
  • Los Principios y Mega Principios del Derecho Ambiental
    5952 palabras | 24 páginas