Analisis el enfermo imaginario de moliere

2741 palabras 12 páginas
INTRODUCCIÓN
Moliere es sin duda uno de los maestros del teatro cómico. Su influencia es tal que sus obras han sido representadas en el mundo entero desde que estas fueron escritas hasta la actualidad. Dentro de sus muchas comedias destacan las más reconocidas como “El avaro”, “El tartufo” y “El médico a palos”
“El enfermo imaginario” fue la última comedia que escribió y condensa lo que en el camino de su literatura aprendió y logró perfeccionar: personajes cómicos y entrañables, situaciones delirantemente graciosas, una subjetividad hacia el tema del amor, etc. Es por esto que escogí esta obra, por ser, según mi opinión personal, la mejor de Moliere.
Fue relativamente sencillo leer la obra, entenderla y realizar este análisis pues la
…ver más…

Lugar: En casa de Argán

2.3.3. Tercer acto:
Escenas: 15 escenas
Personajes: Oliscante, Purgon, Argán, Tonina, Cleante, Angélica, Belina, Beraldo.
Temas: La enfermedad, el amor, el nombramiento de médico
Unidades:
Tiempo: Un día
Acción: Argán se da cuenta de que los médicos lo único que quieren es sacarle su dinero a base de que le compre lavativas. Al final, lo que hace es que el mismo se nombra médico y así el puede recetarse lo que quiera.
Lugar: En casa de Argán.

2.3. TÍTULO
El título de la obra resume la actitud del personaje principal. El título “El enfermo imaginario” grafica como es que el personaje principal de la obra muestra una actitud hipocondriaca con respecto a su salud. Es en torno a esta actitud que girará el argumento de la obra.

2.4. GÉNERO
Género: Dramático, Especie: Comedia.
En “El enfermo imaginario” el autor ha logrado crear una puesta en escena con muchos elementos cómicos, los cuales le dan la característica de comedia a la obra. Además esta no es la única obra en la que el autor hace una sátira a los médicos, son conocidas sus obras “El médico a palos”, “El doctor enamorado” y “El médico volador”

2.5. TEMAS 2.6.4. PRINCIPAL * La locura de la que es presa un hipocondriaco empedernido.

2.6.5. SECUNDARIOS * El amor de dos jóvenes enamorados * La

Documentos relacionados

  • El Teatro Clásico Francés
    1844 palabras | 8 páginas
  • Informe el Avaro-Moliere
    2745 palabras | 11 páginas
  • Medico a palos
    833 palabras | 4 páginas
  • Analisis Del Cornudo Imaginario
    1765 palabras | 8 páginas
  • Analisis Del Cornudo Imaginario
    1781 palabras | 8 páginas
  • análisis literario las mujeres sabias
    1421 palabras | 6 páginas
  • analisis de el avaro de moliere
    1369 palabras | 6 páginas
  • Analisis Tartufo De Moliere
    4175 palabras | 17 páginas
  • la monografia "El Avaro"
    3781 palabras | 16 páginas
  • Resumen De Literatura Francesa
    24047 palabras | 97 páginas