Analisis fisicoquimicos al huevo

756 palabras 4 páginas
Análisis fisicoquímicos que se realizan a huevo:
Crudos y derivados.
El huevo en virtud de sus propiedades fisicoquímicas tiene muchas aplicaciones industriales. Su principal propiedad es el coloidal de la yema y la clara. La formación de espuma está subordinada al pH y a la temperatura, y es modificada por la adicción del agua, yema azúcar, sal, leche, aceite y otras sustancias.

Entre los análisis fisicoquímicos se encuentran: * Determinación de PH: Medición del pH de la yema. El pH inicialmente tras la puesta se encuentra comprendido entre 5,2 y 5,4, se incrementa en las siguientes tres semanas para estabilizarse con el tiempo en un valor próximo a 6,2. Por lo tanto, el valor del pH sirve en la práctica para saber si el huevo
…ver más…

Fluorescens. Manchas incoloras por acinetobacter y manchas negras proteus.

Los análisis que se realizan son los que a continuación se mencionan: * Determinación de salmonella: * Determinación de mesofilos aerobios: * Determinación de hongos y levaduras: * Determinación de coliformes totales: * Determinación de coliformes fecales: * Determinación de eschiarichia coli: * Determinación de staphylococcus aureus:

Análisis fisicoquímicos que se realizan a mariscos:
Crudos y derivados.
Se realiza mediante métodos sensoriales, químicos y físicos. Métodos sensoriales: En primer lugar realizar una inspección macroscópica para ver su hay parásitos visibles. Si el examen fuera dudoso se pasará al análisis físico-químico. El examen sensorial siguiente está basado en la determinación de la apariencia, del aroma y de la textura del pescado. Esto se hace para categorizar el pescado y todas las categorías resultantes están legisladas habiendo unos criterios para dar el pescado como apto o no apto. Categorías del pescado son las siguientes: Extra, A, B, no apto para el consumo. Para incluirlo en una categoría debemos fijarnos en el aspecto de la piel, el ojo, el color de las branquias, la adherencia de la carne a la espina, el color a lo largo de la espina y aspecto de los órganos y también en el peritoneo (fresco está pegado). Métodos químicos. Se observan las sustancias que aumentan en los procesos

Documentos relacionados

  • Informe De Laboratorio Observacion De Gonadas
    3161 palabras | 13 páginas
  • Uso De Aditivos Alimentarios
    1138 palabras | 5 páginas
  • Informe Laboratorio Frutas Y Hotalizas
    2681 palabras | 11 páginas
  • Especificacion del rompope
    2097 palabras | 9 páginas
  • Proyecto laboratorio microbiologia
    1510 palabras | 6 páginas
  • balance de masas y energía en la elaboración de helado con grasa vegetal
    3621 palabras | 15 páginas
  • Propiedades De Proteinas
    2905 palabras | 12 páginas
  • Norma Mexicana Del Rompope
    1255 palabras | 6 páginas
  • taller de materia 9 2
    1215 palabras | 5 páginas
  • Alimentos energéticos y proteicos
    3276 palabras | 14 páginas