Analisis literario del libro el señor de los anillos (album de la pelicula) de jude fisher

1208 palabras 5 páginas
sumario
Luis Miguel Lus Arana 05/05/2007

cómic

contacta

PIRANESI / SCHUITEN. Arquitectura, Comics y Clasicismo [1ª parte]

De

Piranesi a Schuiten: La Hipertrofia del estilo

I. INTRO: Piranesi y Schuiten: I.I. Des Auteurs Obscures ‘Bramante sentía que no podía prescindir de ello: era una herramienta que estimulaba su imaginación para producir sus invenciones. (...) era capaz de ampliar lo real hasta lo ilusorio para producir la conmovedora creación ‘atístic’.’ Arnaldo Bruschi en ‘Bramante’[1] Desde su primera aparición en el mundo del cómic de la mano de Claude Rénard [2] en 1980, François Schuiten ha evolucionado para convertirse en un autor fundamental dentro de la ‘haute culture’ representada por el cómic francobelga
…ver más…

El concepto de veduta en Piranesi, así como los mecanismos de yuxtaposición, superposición y jerarquía estilística (Parere su’ll architettura) son digeridos y reformulados por Schuiten, que ofrece su propia versión del uso dramático de la iluminación y la perspectiva; la scena per l’angolo [8] de las Carceri es a menudo sustituida por una visión menos subjetiva, lo que modifica sustancialmente la atmósfera de estas modernas Carceri. La construcción geométrica de lo imposible, el papel del laberinto o la escalera, el uso de la escala, la presencia de las máquinas o la introducción de la figura humana son algunos de los principales objetos de análisis [9].

La comparación con Piranesi ayuda a perfilar el concepto de hipertrofia estilística que el trabajo de Schuiten lleva aparejado, y que no deja de aparecer en el excesivo –si bien ecléctico- manierismo del veneciano. El dibujo ha sido tradicionalmente el medio utilizado por los arquitectos para una experimentación formal que liberada de las constricciones de la realidad. En el caso de los mundos narrados visualmente (sea cine o cómic), esta exploración puede llevarse hasta un estadio aún posterior. El cómic resulta, por sus propias limitaciones, especialmente útil para experimentar los efectos de la arquitectura en la sociedad de una manera inocua y con un coste mínimo. Desde un principio, la serie 'Les Cités Obscures' ha sido el vehículo de François Schuiten y Benoît

Documentos relacionados