Analisis "luna amarga"

1058 palabras 5 páginas
ANALISIS DE LA PELICULA LUNA AMARGA
En este escrito pretendo hacer un análisis de la célebre película Luna Amarga (1992), Roman Polansky. Tratando de hacer una lectura del perverso y el masoquista en sus personajes, describiendo algunas escenas en las cuales he considerado importantes para esta tarea.
La pareja la constituyen Mimí una mujer joven, bellísima, con un cuerpo exuberante, y Oscar un hombre mayor que intenta ser escritor. Óscar queda eclipsado por los encantos físicos de Mimí, quien flamante de sensualidad se desborda en juegos sexuales y en un seductor baile.
Desde el primer encuentro que tienen cuando van en el autobús, él se coloca en esta posición de ser humillado, por servirle a Mimí pues el ella quien tiene el saber,
…ver más…

Nigel el enamorado en falta busca a Mimí creyendo que esta le cubriría esa falta, intenta besarla y ella lo rechaza “estoy enamorado de ti” “Por eso nunca seré tuya”
Habré mas el hueco de la falta, lo angustia, pues lo deseado es prohibido y es negado.
Esta falta, y angustia deben de quedar inscritos en la vida de Nigel para que esta historia del Sujeto perverso trascienda, y la función del testigo sea completa.
No solo se rechaza a Nigel, hace un tercer testigo la esposa de él que también será parte de este plan Perverso. La Esposa ahora está enterada de los deseos de Nigel y en un momento de angustia, de decepción pretende darle una lección, baila con ella eróticamente la besa y la lleva a tener un encuentro sexual, con tal desesperación y llevado al límite es testigo finalmente de la muerte de Mimí y Oscar. Y así cumple con su objetivo un plan perverso sellado en la falta, en la angustia del Sujeto testigo.
"El sádico (en la obra de Sade) no busca simplemente hacer daño: quiere la división subjetiva que el sufrimiento permite hacer emerger en la víctima.

BIBLIOGRAFIA
“Pegan a un niño” CVII Freud total
Apuntes de las clases de “amor y violencia”
Película “Luna amarga”
FICHA TÉCNICA:
Título original: Bitter Moon.
País: Francia-Gran Bretaña.
Año: 1992.
Director: Roman Polanski.
Guión: Gérard Brach y John Brownjohn, basados en la novela de Pascal Bruckner.
Fotografía: Tonino Delli Colli.
Música

Documentos relacionados

  • Análisis de Norma y paraíso de los negros - Poeta en Nueva York de Federico García Lorca
    893 palabras | 4 páginas
  • Analisis Del Poema 1964 De Borges
    971 palabras | 4 páginas
  • Alturas de macchu picchu
    2297 palabras | 10 páginas
  • Versainograma a Santo Domingo
    1102 palabras | 5 páginas
  • TRABAJO FINAL HIST SOCIAL DOM LUCILA
    1434 palabras | 6 páginas
  • Analisis Literario "Luna Caliente" -
    2422 palabras | 10 páginas
  • determinacion de vit C
    756 palabras | 4 páginas
  • Serpientes
    2880 palabras | 12 páginas
  • Como identificar un argumento de otros textos
    729 palabras | 3 páginas
  • Análisis De En Pie De Guerra Cap 13 Al 19
    3450 palabras | 14 páginas