Analisis psicoanalítico de la pelicula el maquinista

2644 palabras 11 páginas
“EL MAQUINISTA”
Análisis Psicoanalítico
Por: Virginia Gutiérrez López
Lic. en Psicología

El maquinista (2004). Dirección: Brad Anderson. Guión: Scott Kosar. Producción (España) Julio Fernández.

Trevor Reznik (Christian Bale), operario de una máquina en una fábrica, no logra conciliar el sueño; no obstante no se trata de un insomnio común puesto que Trevor no duerme desde hace un año. La fatiga provocada le ha ocasionado deterioro de su condición física y su salud mental; disgustados por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le evitan, y después se vuelven contra él cuando uno de ellos pierde un brazo en un accidente en el que Trevor se ve involucrado.

Trevor se ha convertido en una carga para sí mismo y los
…ver más…

Si tomamos en cuenta estas postulaciones en la vida de Trevor, podría comprenderse entonces que sus síntomas no son más que la manifestación de su trauma original y una repetición de su reacción primaria ante el peligro.

Los síntomas son efectos, ramificaciones, manifestaciones de procesos inconscientes. El síntoma se forma en sustitución de algo que no ha conseguido manifestarse a la conciencia. Su existencia tiene por condición que un proceso psíquico no haya podido llegar a su fin normal y hacerse, por tanto, consciente. Un síntoma es como una realización encubierta de deseos. Entonces en Trevor, sus síntomas, ¿eran la realización encubierta de sus deseos inconscientes?, pienso que sí, solo a través del síntoma podía matar simbólicamente al padre, ese padre introyectado como perseguidor, como castrador, padre que ocupaba el lugar que Trevor deseaba, y del mismo modo a través del síntoma volcado hacia sí mismo, representaba su ira hacia la madre, tal vez esa madre que lo destetó, que lo “abandona” ante los peligros de la vida.

El neurótico sufre una frustración, al rehusarle la realidad la satisfacción de sus deseos inconscientes, recurriendo a la formación de síntomas para verlos realizados. Un neurótico se sume en la enfermedad, nos dice Freud, los síntomas incluyen

Documentos relacionados

  • Analisis psicoanalítico de la pelicula el maquinista
    2637 palabras | 11 páginas
  • Analisis Psicologico De El Maquinista
    1072 palabras | 5 páginas
  • TEORIAS DEL MONTAJE EN LA ESCUELA FRANCESA
    7336 palabras | 30 páginas
  • Instituciones educativas-análisis de la pelicula entre muros-
    2785 palabras | 12 páginas
  • Psicologia en el marketing
    12878 palabras | 52 páginas
  • Potestad tributaria definicion
    1737 palabras | 7 páginas
  • Psique y mente
    6886 palabras | 28 páginas
  • Caso parmalat enron
    1299 palabras | 6 páginas
  • Diversidad Psicologica
    19404 palabras | 78 páginas
  • ¡Arde Bruja Arde!
    6229 palabras | 25 páginas