Analisis y Categorizacion de Riesgo Urbano

635 palabras 3 páginas
“Riesgo, se define como una amenaza concreta que yace sobre nosotros en todo momento y segundos de nuestras vidas”. De allí parte el análisis de riesgo urbano que se trata de todas aquellas medidas y técnicas que se utilizan para observar y detectar las vulnerabilidades de cada urbanización, para así poder reducir la mayor parte posible de los riesgos existentes en una un territorio y lograr una sociedad más segura y estable. El análisis de riesgo es como una estrategia de reducción de amenazas que tiene como objetivo identificar las áreas vulnerables de un territorio para así tratar de fortalecerlas de manera que el espacio pueda ser habitado y el nivel de riesgo sea reducido lo mas que se pueda, esto a través de diversos …ver más…

La realidad que vivimos a diario es que hay ciudades, sectores, barrios, entre otros, que sufren las consecuencias de habitar en zonas no aptas que presentan riesgos y amenazas, lo cual les produce resultados graves, ya sea por deslaves, derrumbes, inundaciones, que pueden poner en riesgo la vida de muchas personas. Es por ello los esfuerzos por parte de los actores sociales para la ejecución de análisis y categorización de riesgo urbano. La utilización de algunas técnicas y tecnologías inapropiadas incrementan el grado de vulnerabilidad de los asentamientos humanos y no logran dar solución a esta situación. Pocas veces se puede evitar la ocurrencia de desastres, debido a la falta de una visión innovadora en la planeación, análisis y la gestión de riesgo. Considero que es importante una gestión de riesgo que permita determinar, analizar, valorar y clasificar el riesgo como tal y aplicar a este un mecanismo o método que permitan controlarlo, de manera directa y concreta. Se deberían empezar por identificar todos aquellos componentes que requieren de protección, en este caso sería la seguridad de las personas ubicadas en un territorio vulnerable, también identificar cuáles son aquellas vulnerabilidades que lo pones en riesgo y luego identificar las amenazas que son las que atacan a las vulnerabilidades para así poder degradar al problema en lo que se pueda. Queda claro que es de mucha importancia el

Documentos relacionados

  • Definicion De Perimetro Urbano
    9035 palabras | 37 páginas
  • Surgimiento de la sociología como ciencia autónoma
    960 palabras | 4 páginas
  • Propuesta Tecnica Y Economica Para Elaborar El Estudio Preliminar De Impacto Ambiental (Epia) Del Proyecto De Instalación Solar Fotovoltaica
    1856 palabras | 8 páginas
  • subsistemas territoriales
    1762 palabras | 8 páginas
  • Actividad de los jurisconsultos en roma
    2145 palabras | 9 páginas
  • Transicion epidemiologica
    3300 palabras | 14 páginas
  • Que es el ocio, factores de riesgo , dispenzarizacion y aps
    7576 palabras | 31 páginas
  • Dictamen pericial
    1242 palabras | 6 páginas
  • gestion de riesgo por causas fisicas
    7697 palabras | 31 páginas
  • Aun no tengo
    2908 palabras | 12 páginas