Analsis Victimologico De La Pelicula Mas Alla De La Duda

1667 palabras 7 páginas
Hugo Verne García Solis
INECIPE

Más allá de la duda

Instituto Estatal de Ciencias Penales
Hugo Verne García Solis
Victimología
Ensayo sobre la película “Mas allá de la duda”
Más allá de la duda narra la historia de C.J. Nicholas (Jesse Metcalfe), un ambicioso y joven periodista que investiga a Mark Hunter (Michael Douglas), un fiscal de distrito corrupto y para ello se inculpa como sospechoso de asesinato. El fiscal estropea el plan cuando descubre el plan e incrimina al reportero.
C.J. es un joven periodista que lo arriesgará todo por demostrar la falta de solidez de las pruebas circunstanciales utilizadas por un fiscal de distrito corrupto con un increíble historial. C.J. se toma la justicia por su cuenta y se inculpa como
…ver más…

la mujer, por su debilidad, y
5. Minorías, por la desventaja frente a la población b) tipos psicológico
Tairesha se encuentra en:
2. el ambicioso, cuyo deseo de lucro y avaricia lo hacen fácilmente victimizable.
Este mismo autor posteriormente hace una clasificación con varios criterios:
1. situaciones de la víctima.
Víctima con resistencia reducida. c) víctima perversa.
Se trata de desviados que son explotados por sus problemas: trabajadoras sexuales.

Según Fattha, quien divide a las víctimas en aquellas que no tienen ninguna responsabilidad, y las que tienen una parte de responsabilidad.
CJ se clasifica en:
1.- Victima deseosa o suplicante. Ya que desea (o planea) el acto delictuoso y hace todo lo posible por incitar a la gente a cometerlo.

Según Hilda Marchiori, que clasifica las diferencias entre victimas:
Se contempla tanto a Tairesha como a CJ: * Victima conocida.
Ya que existía una relación laboral previa al homicidio.

Además Mendelsohn, hace referencia en cuanto a la afectación política que sufre la víctima.
Clasificando a Tairesha en:
Victimización primaria:
Una persona se convierte en víctima, debido a la acción punible de uno o más autores.

VICTIMOGÉNESIS
El factor victimogeno favorece, facilita y conduce hacia el fenómeno victimal, por lo tanto posibilita la victimización pero no la produce.
Existe una gran cantidad de factores victimogenos, entre ellos está la personalidad y el entrono social

Documentos relacionados