Anarquia del año xx

9279 palabras 38 páginas
Festival de Cultura Wayüu: manifestación cultural de un pueblo indígena colombiano

• Lugar: Uribia, La Guajira • Región: Caribe • Fecha: la fecha varía entre mayo y junio de cada año • Duración: 3 días

Festival de Cultura Wayúu
Cada año, durante un fin de semana, entre los meses de mayo y junio, en el norte de Colombia se celebra el principal evento cultural del departamento de La Guajira, conocido como el Festival de la Cultura Wayúu. La sede de este importante Festival es el municipio de Uribia, el asentamiento más grande en Colombia de los indígenas Wayuú.
Con la mezcla de música tradicional, rituales, costumbres, artesanías, foros, expediciones y juegos, los Wayúu muestran al mundo su enorme riqueza cultural
…ver más…

HISTORIA DE URIBIA

Identificación del municipio

Nombre del municipio: Uribia
NIT: 892.115.155-4
Código Dane: 44847
Gentilicio: Uribiero
Otros nombres que ha recibido el municipio: Chitki.

Historia

Fecha de fundación: 01 de marzo de 1935
Nombre del/los fundador (es): Eduardo Londoño y Los Capuchinos
Reseña histórica:

En el marco de la llamada Revolución en Marcha y de la guerra con el Perú en la frontera selvática de Leticia, se aceleró la integración de los wayúu y de la Guajira a la nación colombiana. Esta empresa tuvo un carácter económico, religioso e incluso militar y policial. La estrategia incluyó la civilización del espacio, es decir, se empezó a darle nombres de tradición liberal al territorio wayúu. De allí que a la "capital indígena de Colombia", la antigua ranchería wayúu de Chitki se la refundó con el nombre de Uribia, en 1935, en honor del caudillo liberal Rafael Uribe Uribe. En el centro de la aldea se creó la plaza Colombia con el busto del Hombre de las Leyes, general Francisco de Paula Santander, y "un elegante obelisco, dedicado a mantener, a la altura de veinte metros, el pabellón colombiano". De la plaza, que tenía forma octogonal, se formaron "ocho modernas avenidas", como las de Alfonso López, Bolívar, Rondón, Bogotá, La Marina, etc.
El capitán Eduardo Londoño, quien participó por el gobierno nacional en la fundación, escribió que "la

Documentos relacionados

  • Temas 7,8Y9 Resumen (Vicens Vives)
    2880 palabras | 12 páginas
  • Ensayo Sobre La Clase Obrera
    2176 palabras | 9 páginas
  • Ideologias Politicas
    2961 palabras | 12 páginas
  • Errico malatesta
    3727 palabras | 15 páginas
  • contexto social de la reforma universitaria
    3187 palabras | 13 páginas
  • Huelga de la carne: expresión de la cuestión social en chile
    3254 palabras | 14 páginas
  • Ideas del partido liberal, socialista y anarquismo
    1030 palabras | 5 páginas
  • Recurso de revisión en materia administrativa
    1291 palabras | 6 páginas
  • resumen del capitulo 5 y 6 de que paso en la educación argentina (Adriana Puiggros)
    4157 palabras | 17 páginas
  • Resumen Ideologia Politicas
    2334 palabras | 10 páginas