Antecedentes De La Estructura Socioeconomica

9264 palabras 38 páginas
Antecedentes de la estructura socioeconómica: 1910-1940
CAUSAS DE LA REVOLUCION MEXICANA.
La Revolución Mexicana de 1910 comenzó a gestarse desde mucho tiempo atrás. Porfirio Díaz gobernó el país durante más de tres décadas, justamente cuando México se caracterizaba por ser: la economía del país era predominantemente agrícola.
• Una economía predominantemente agrícola con muy poco desarrollo industrial (la heredada de la Colonia).
• Una población que apenas rebasaba los 15 millones de habitantes, casi todos establecidos en el medio rural.
• Una población urbana muy reducida y centralizada.
• La economía en aquel tiempo se fundamentó en un modelo de acumulación y de producción bastante parecido al feudal. En este contexto, las grandes
…ver más…

2. Esto desembocó en el episodio que se conoce como la Decena trágica, en que se obligó a Madero y a Pino Suárez a renunciar al gobierno y, posteriormente, los trasladaron a la penitenciaría de Lecumberri para finalmente asesinarlos.
DIFERENCIAS ENTRE VILLA Y ZAPATA.
Los principales jefes insurgentes se caracterizaron por no poseer un ideario político ni mucho menos una ideología propia; en general, sólo buscaban ciertas reivindicaciones sociales, económicas y políticas.
Ya desde antes del gobierno de Madero, existían pugnas entre Villa y Zapata por las posiciones que cada uno tenía en relación al presidente.
Para Zapata las cosas eran muy claras: debía oponérsele y la única vía que le parecía posible era una nueva rebelión, esta vez contra Madero, quien no había dado cumplimiento a los compromisos contraídos en el Plan de San Luis y que además agravó el ambiente político en el estado de Morelos nombrando como gobernador a un antizapatista.
El presidente no se dejó intimidar y mandó a las tropas federales a aniquilar a las huestes zapatistas; pero éstas, junto con su caudillo, huyeron a las montañas de Puebla y proclamaron el Plan de Ayala.
En el Plan de Ayala se resume el resentimiento y la desesperación de los zapatistas, pues afirmaban que Madero era un gobernante más

Documentos relacionados

  • ANTECEDENTES DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO 1910
    2668 palabras | 11 páginas
  • Pensum estudios usac administracion de empresas
    3880 palabras | 16 páginas
  • Plan De Investigacion Para Informe Individual Eps
    3001 palabras | 12 páginas
  • Ensayo desarrollo de la inteligencia
    1679 palabras | 7 páginas
  • La seduccion de las palabras
    1045 palabras | 5 páginas
  • Cp del petroleo
    820 palabras | 4 páginas
  • Estructuras socioeconomicas
    834 palabras | 4 páginas
  • Generalidades De Un Proyecto De Investigación
    3994 palabras | 17 páginas
  • Analisis Del Estado Mexicano
    2030 palabras | 9 páginas
  • LA CACERA Y LA ELITE… UNA FUSION PARA COMPETIR ENTRE GIGANTES
    3772 palabras | 16 páginas