Antecedentes De La Inmunologia

2229 palabras 9 páginas
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA INMUNOLOGIA
La inmunología es la ciencia que estudia el sistema inmunitario, un conjunto de órganos, tejidos, células y factores solubles cuyo objetivo fundamental es defender al individuo de los microbios.
Los antecedentes de la inmunología se remontan a la antigüedad. El primer reporte escrito conocido de una infección viral (3700 a.C.) es un jeroglífico hecho en Menfis, capital del antiguo Egipto, que representa a un sacerdote llamado Ruma mostrando signos clínicos típicos de poliomielitis paralítica. También se tienen registros de enfermedades y epidemias en los documentos épicos de Babilonia {Gilgamesh) de 2000 a.
En la cultura china, mil años antes de Cristo ya se utilizaba material desecado de las
…ver más…

En 1885, Louis Pasteur experimentó con la vacuna de la rabia. Pasteur no distinguió entre virus y otros agentes infecciosos, pero dio origen a los términos “virus” (a partir del vocablo latino que significa “veneno”) y “vacunación” (en honor de Jenner). Con base en sus observaciones desarrolló tres vacunas atenuadas: cólera aviar, ántrax y rabia.
Tres años después, en 1888, Emile Roux y Alexandre Yersin obtuvieron la toxina diftérica, el primer antígeno que se caracterizó, y George Nuttall informó sobre las bactericidinas séricas (anticuerpos).
En 1886, Salomón y Theobald Smith desarrollaron vacunas efectivas con microorganismos muertos.

Cómo se defienden las células
Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato inmunizaron animales con toxoides diftérico y tetánico y observaron la producción de las antitoxinas correspondientes; además, en 1890 denominaron “anticuerpos” a estas antitoxinas.
En 1894, Richard Pfeiffer describió los componentes del suero que causan disolución (lisis) en las bacterias que son tratadas con anticuerpos. Jules Bordet estudió con más detalle los efectos líticos del suero.
Paul Erlich postuló en 1898 la teoría de la cadena lateral (receptor de antígenos) en la superficie de las células; describió que al estimularla se producen gran cantidad de anticuerpos y que la cadena tiene una base secretora, lo que constituyó la primera hipótesis

Documentos relacionados

  • Antecedentes históricos de la inmunología
    795 palabras | 4 páginas
  • Antecedentes históricos de la inmunología
    806 palabras | 4 páginas
  • Breve historia del pri
    2246 palabras | 9 páginas
  • La cara de la desgracia
    1674 palabras | 7 páginas
  • Fundamentos de control por relevación y circuitos básicos para control
    2649 palabras | 11 páginas
  • Computacion
    607 palabras | 3 páginas
  • Datos Fisiologicos De Animales Domesticos
    866 palabras | 4 páginas
  • Los Antecedentes De Los Lactobacilos
    1049 palabras | 5 páginas
  • Historia clinica en cirugia bucal
    1961 palabras | 8 páginas
  • Sistema inmunologico
    3981 palabras | 16 páginas