Antecedentes Epistemológicos Del Modelo Cognitivo

3295 palabras 14 páginas
Bases epistemológicas de la Teoría Cognitivo-Conductual.

La concepción de las bases filosóficas, ontológicas y epistemológicas son parte central de cualquier tipo de disciplina. Su importancia es tremenda en cuanto todo el desarrollo teórico parte desde ciertos sustentos fundamentales que van a determinar lineamientos básicos respecto a la naturaleza del objeto de estudio, así como lo que es factible de ser conocido y que métodos son los idóneos para aproximarse al fenómeno estudiado. Conocer cuales son las bases sobre las cuales se apoya el modelo Cognitivo Conductual es de gran ayuda en cuanto nos permite entender por que se aproxima al fenómeno humano de determinada manera, por que se plantean las preguntas particulares que son
…ver más…

Y es que si la realidad se concibe como estable y universal, entenderemos que es posible generar conocimientos y técnicas científicas que apliquen a todas las personas por igual, sin importar las diferencias individuales entre sujetos.
En definitiva, la orientación de este modelo teórico irá hacia las premisas básicas donde encuentra sus cimientos, la búsqueda de técnicas útiles y eficaces en detrimento de una explicación acabada del procesamiento entre estímulo y respuesta. Lo que es o no es conocimiento válido esta determinado por lo que puede ser comprobado empíricamente y, en consecuencia, las preguntas que son factibles a ser contestadas están determinadas por el molde epistemológico positivista, donde los esfuerzos van orientados hacia un conocimiento auténtico, universal e independiente a variables intervinientes como el mundo interno del sujeto.

- Terapia Cognitivo Estándar.

Segunda instancia de desarrollo teórico. Producto de la revolución cognitiva, donde se pone en cuestionamiento la validez universal de las técnicas generadas en el modelo de Terapia de la conducta. Se comienza a dar cuenta de que las técnicas empleadas no tienen el mismo efecto en toda la población. Variables como el tiempo requerido para la terapia, la eficacia o la cooperación del paciente comienzan a hacer ruido y ponen en jaque los lineamientos básicos que propone el positivismo puro, cuna de los conocimientos originados en el la Terapia de la conducta. Surge la necesidad

Documentos relacionados

  • [Procesos de separaciones fisico mecánicas]
    1349 palabras | 6 páginas
  • Teoria organicista
    883 palabras | 4 páginas
  • Que son los convention bureau?
    916 palabras | 4 páginas
  • INFORMATICA Y LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA, COGNITIVO, APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Y CONSTRUCTIVA.
    3960 palabras | 16 páginas
  • La racionalidad de la comprension humana
    2151 palabras | 9 páginas
  • Didactica de la matematica
    6745 palabras | 27 páginas
  • Paradigma Cognitivo
    3609 palabras | 15 páginas
  • La educacion revolucionaria y posrevolucionaria
    1842 palabras | 8 páginas
  • Psicopatologia humana
    1334 palabras | 6 páginas
  • Paradigma psicoanalisis
    874 palabras | 4 páginas