Antecedentes de la discriminacion

848 palabras 4 páginas
REVOLUCION MEXICANA

Una de las causas de la revolución de 1910, fue cuando el Porfirio Díaz había estado en la Presidencia durante los treinta años que duró la dictadura. Este fue haciendo ricos a los grupo de familias, a costa del trabajo de los campesinos y de los obreros que formaban la mayoría de la población. Se constituyó, pues, una clase rica que era dueña de haciendas, de fábricas, de casas comerciales y de negocios financieros, donde los campesinos se habían quedado sin nada. Donde Francisco I. Madero no estaba de acuerdo con esto, y se lanzó como candidato presidencial y perdió con Profirio Díaz, porque Díaz hizo trampa para ser el ganador nuevamente, después de varios meses de esto se dá, el movimiento revolucionario, donde
…ver más…

Pancho Villa y Emiliano Zapata Hicieron una nueva constitución que promulgaba el control público de los recursos naturales, la educación gratuita y compulsoria y la formación de uniones laborales, donde salieron muchos planes, uno de los que más triunfo tuvo dentro de la población campesina fué la frase de Emiliano Zapata, fue “TIERRA Y LIBERTAD” , esta frase se hizo muy famosa y fue el himno de muchos de los campesinos, después de realizo EL PLAN DE AYALA que su El lema fue "REFORMA, LIBERTAD, JUSTICIA Y LEY" formulado por Emiliano Zapata, esta decía que como los pueblos y ciudadanos no eran dueños de las tierras en las que estaban, ya que no podían trabajar ni tener donde vivir, tendrían que hablar con los propietarios de estas tierras para que se las dieran y pudieran ser del pueblo.Y fue donde México recuperó su estabilidad en 1920. Francisco I. Madero. Cuando envejece Porfirio Díaz pierde sus facultades de mando, control y energía. La revolución Maderista del 20 de noviembre de 1910 pudo derrotó al dictador Porfirio Díaz para que ocupara la Presidencia don Francisco I. Madero. Cuando esta en Coahuila don Pablo González estaba de acuerdo con don Francisco I. Madero y con Venustiano Carranza para que se lanzaran contra la Dictadura Porfirista. Francisco I. Madero con la renuncia de don Porfirio Díaz que abandonó el país el 25 de mayo de 1911, y dejo como

Documentos relacionados

  • Antecedentes históricos de la discriminación hacia los grupos étnicos en méxico
    771 palabras | 4 páginas
  • Perfil de personalidad laboral de terapia ocupacional
    786 palabras | 4 páginas
  • Pantry check
    1998 palabras | 8 páginas
  • Analisis Convenicion Internacional Sobre La Eliminacion De Todas Las Formas De Discriminacion Racial
    6042 palabras | 25 páginas
  • Cuento de la patria (benjamin carrion )
    1407 palabras | 6 páginas
  • Discriminacion racial
    843 palabras | 4 páginas
  • Discriminación Escolar
    7631 palabras | 31 páginas
  • Primeras Explicaciones Del Aprendizaje Contigüidad Y Condicionamiento Clásico
    4842 palabras | 20 páginas
  • Primeras Explicaciones Del Aprendizaje Contigüidad Y Condicionamiento Clásico
    4852 palabras | 20 páginas
  • Principios Del Condicionamiento Operante
    1439 palabras | 6 páginas