Antecedentes de la escuela clásica (teoria de las organizaciones)

769 palabras 4 páginas
1-a.
Tema asignado: Antecedentes de la Escuela Clásica:
En un principio la economía era de autosuficiencia, es decir, lo obtenido del trabajo estaba destinado al consumo de la comunidad, y sus integrantes eran los que lo producían y los intercambiaban.
La clasificación personal estaba constituida por destrezas y conocimientos adquiridos por la propia experiencia de trabajo.
El periodo posterior fue el mercantil, en este, la aparición de la esclavitud determino la separación de las tareas manuales productivas y las tareas conceptuales. El trabajo de los esclavos estaba controlado por sus dueños, de esta forma los explotaban.
Entre el inicio de la Edad Media y fines del siglo XVIII, se desarrolló un periodo llamado corporaciones de
…ver más…

De esta forma los empresarios se ocuparon de la provisión de las materias primas, dejando a los trabajadores (artesanos) fuera del circuito de producción.
Por esto, a fines del siglo XVIII estalla, en Inglaterra, la 1ª Revolución Industrial, por consecuencia del descubrimiento de Jaime Watt (había descubierto que era posible mover maquinas con la fuerza del vapor del agua). En esta hubo utilización de costosas maquinas, y por consecuencia de estas el exceso utilizando un nivel de Energía muy alto. Estas maquinas cumplían las mismas funciones que los trabajadores pero estas eran más eficientes, ahorraban tiempo, dinero y mejoraba la producción. Por esta razón se los echaba de la empresa quedando unos pocos que controlaban, alimentaban, manejaban, y ordenaban la producción de estas costosas maquinas.
De esta forma surge una nueva especialización pero esta vez al servicio de la maquina.
Por consecuencia las horas de trabajo de los que trabajaban en las empresas disminuyo como fruto de la reivindicación social.

Conclusión: De este trabajo pudimos sacar la conclusión de la importancia que tuvo y tiene la iteración de los trabajadores cooperando entre si para poder lograr su objetivo de forma más eficaz, con mayor ganancia y menor tiempo de producción. No obstante hay que remarcar la importancia que, al

Documentos relacionados

  • miguel
    2834 palabras | 12 páginas
  • Proyecto de sismos
    1089 palabras | 5 páginas
  • Escuelas del pensamiento administrativo
    2115 palabras | 9 páginas
  • eorias administrativas
    5207 palabras | 21 páginas
  • Aspectos Basicos De Administracion
    2033 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes y Teorias De Gestion Empresarial
    1545 palabras | 7 páginas
  • Ingenieria
    4334 palabras | 18 páginas
  • Escuelas del pensamiento administrativo
    4630 palabras | 19 páginas
  • Disección de un ojo de vaca
    1100 palabras | 5 páginas
  • Introduccion a la administracion y antecedentes històricos
    1145 palabras | 5 páginas