Antecedentes de la supremacía de la constitución

1833 palabras 8 páginas
Trabajo práctico

GOBIERNO GAUCHO.

1) Lee éste fragmento de “Gobierno Gaucho”, poema en el que Anastasio el pollo imagina ser el mismísimo gobierno y comienza a decretar leyes favorables a los gauchos.

Paisanos: -dende esta fecha
El contingente concluyo;
Cuide cada uno lo suyo
Que es la cosa más derecha.
No abandone su cosecha
El gaucho que haiga sembrao:
Deje que el que es hacendao
Cuide las vacas que tiene,
Que él es a quien le conviene
Asigurar su ganao».
«Vaya largando terreno,
Sin mosquiar, el ricachón,
Pues no me parece güeno
Sino que, por el contrario,
Es injusto y albitrario
Que tenga media campaña,
Sólo porque tuvo maña
Para hacerse arrendatario».
«Si el pasto nace en el suelo
Es porque Dios lo
…ver más…

7) Compara las críticas realizadas en éste poema con la denuncia que se hace en Martín Fierro. ¿En que se asemejan y en que se diferencian ambos textos?

Se asemejan en: ▪ La dura crítica al juez. ▪ La victimización de los gauchos en todo momento. ▪ El visto bueno entre los gauchos al alcohol y la violencia. ▪ El mal estado de los gauchos dentro de la sociedad. ▪ La utilización de un protagonista.

Se diferencian en: ▪ El Martín fierro cuenta una historia y tiene un personaje principal que la vive. ▪ Anastacio el pollo se pone en el lugar del gobierno, en cambio el M. Fierro en todo momento muestra las malas vivencias del gaucho a causa del gobierno. ▪ En el M. Fierro no se critican a los gauchos o los pulperos, esto si pasa en Gobierno Gaucho.

8) Determina si “Gobierno Gaucho” pertenece a la literatura Gaucha o a la literatura Gauchesca. Justifica.

Gobierno Gaucho pertenece a la literatura Gauchesca ya que fue escrito por un intelectual que intenta convocar al publico analfabeto y que además se opone a la literatura culta europea apropiándose de la voz del gaucho para producir una alianza entre ambas voces a diferencia

Documentos relacionados

  • El Sistema Federal Argentino Y Sus Relaciones Con Los Estados Provinciales: Coordinación, Participación, Y Subordinación.
    1545 palabras | 7 páginas
  • Juicio De Amparo Antecedentes Historicos
    2244 palabras | 9 páginas
  • Derecho constitucional
    5898 palabras | 24 páginas
  • Enfermedades de transmisión sexual
    969 palabras | 4 páginas
  • Principios De Supremacía E Inviolabilidad
    1185 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Sobre El Control Difuso
    4771 palabras | 20 páginas
  • Constitucion politica de guatemala
    6545 palabras | 27 páginas
  • DERECHO CONSTITUCIONAL VENEZOLANO
    3508 palabras | 15 páginas
  • Desarrollo social en la etapa preescolar
    2258 palabras | 10 páginas
  • Ruta de los dioses turismo
    7354 palabras | 30 páginas