Antecedentes filosoficos de la psicologia

12687 palabras 51 páginas
Moya Santoyo, J. - Historia de la Psicología

ANTECEDENTES FILOSÓFICOS DE LA PSICOLOGÍA I- La psicología en la antigüedad griega y latina.
El estudio de la Psicología comienza por la admiración del hombre ante: el mundo y su conciencia.
Si bien la primera labor de la conciencia es poner orden en el mundo, el problema surge cuando el hombre se enfrenta a su conciencia, que se resuelve con la aparición de la mitología o la reflexión filosófica.
Los filósofos presocráticos.
En el siglo IV a.C. el desarrollo del pensamiento médico reconoció la importancia del cerebro y los órganos de los sentidos, los griegos introdujeron la doctrina empirista en la Psicología, mientras que los estoicos utilizaron la expresión “tábula rasa” para
…ver más…

•Innatas: las produce la mente o conciencia y son independientes de la experiencia aunque puedan ser actualizadas con experiencias concretas.
Mueller, F. - La psicología Médica en la Antigüedad

1. Orígenes de la medicina Hipocrática. La medicina anterior era sacerdotal. El movimiento hopocratica se vincula y aparta de ella por la preocupación por la racionalidad comparable a la de la filosofía con relación al mito.
2. Las causas y la curación de las enfermedades. Es la teoría hipocrática de los humores, que atribuye al ser cuatro humores: la sangre, la flema, la bilis amarilla y la bilis negra. Cada uno está relacionado con un órgano en particular: el corazón, el cerebro, el hígado y el bazo. Esta teoría fundo la teoría de los cuatro temperamentos: sanguíneo, linfático, bilioso y atrabiliario. El equilibrio de los humores es la crasis y su ruptura (enfermedad) es la discrasia.
La escuela hipocrática se preocupa por restablecer un diagnostico de la enfermedad y reconoce que el mejor medico es el que es capaz de prever. Se liga la medicina a la filosofía. El médico filósofo es igual a los dioses.
3. La energía vital y el papel del cerebro. Los organismos vivos están condicionados por tres elementos: la alimentación, la bebida y una energía vital invisible (el pneuma) que desempeña un papel primordial en el hombre y el universo. Esta fuerza vital hace que se muevan los cuerpos celestes, asegura la cohesión de todo lo que existe. Este

Documentos relacionados

  • Antecedentes filosoficos de la psicologia
    12676 palabras | 51 páginas
  • Antecedentes historicos de la psicobiologia
    2725 palabras | 11 páginas
  • Tópicos D Psicología
    2750 palabras | 11 páginas
  • Antecedentes de la Psicologia
    1144 palabras | 5 páginas
  • Historia de la Psicología - Antonio Caparros - Part 1
    4272 palabras | 18 páginas
  • Hector scaglia
    1649 palabras | 7 páginas
  • Representación grafica de la circunferencia, parábola, elipse e hipérbola.
    682 palabras | 3 páginas
  • Tipos de comedia
    711 palabras | 3 páginas
  • MONOGRAfia de psicometría
    2578 palabras | 11 páginas
  • la psicologia como siencia
    1039 palabras | 5 páginas