Antecedentes históricos de la capacitación de personal en méxico

1646 palabras 7 páginas
INTRODUCCIÓN

En la actualidad la capacitación de los recursos humanos es la respuesta a la necesidad que tienen las empresas o instituciones de contar con un personal calificado y productivo.
La obsolescencia, también es una de las razones por la cual, las instituciones se preocupan por capacitar a sus recursos humanos, pues ésta procura actualizar sus conocimientos con las nuevas técnicas y métodos de trabajo que garantizan eficiencia.
Para las empresas u organizaciones, la capacitación de recursos humanos debe ser de vital importancia porque contribuye al desarrollo personal y profesional de los individuos a la vez que redunda en beneficios para la empresa.
Pero la capacitación no es una necesidad ni una obligación que se haya
…ver más…

Esta necesidad de especialización resalta la importancia del adiestramiento y la capacitación del personal en los diversos niveles de la organización con el fin de aumentar su efectividad.
En nuestro país se tienen antecedentes de una estructura aplicada de capacitación. Las empresas grandes y muy grandes dieron gran importancia a la capacitación de personal, aunque de manera individual analizaron y diseñaron sus propios subsistemas de capacitación. Las empresas medianas, aunque conscientes de la necesidad e importancia de la capacitación, no lograron diseñar ningún subsistema de capacitación, así que optaron por recurrir a enviar cursos de capacitación a personal preseleccionado de manera no programada.
Posteriormente, aparecieron los lineamientos normativos. En México, tenemos una de las legislaciones más avanzadas del mundo, dichas leyes están consignadas en nuestra Constitución Política y en la Ley Federal del Trabajo.
La ley que rige la obligación de la capacitación, fue promulgada en 1970, cuando fue incluida en la fracción XV del artículo 132 de las reformas a la Ley Federal del Trabajo. Para supervisar el cumplimiento de esta obligación patronal se creó, en el mismo año, el Departamento de Vigilancia de la Capacitación de los Trabajadores, dependiente de la dirección general de trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). La supervisión consiste en recabar

Documentos relacionados

  • Antecedentes históricos de la capacitación de personal en méxico
    1631 palabras | 7 páginas
  • Pepsu Villa Ocaranza
    1340 palabras | 6 páginas
  • Genero
    1143 palabras | 5 páginas
  • Ensayo sobre los niños superdotados
    1579 palabras | 7 páginas
  • derecho
    2177 palabras | 9 páginas
  • Síntesis de absolutismo
    4473 palabras | 18 páginas
  • Fray bernadino
    6346 palabras | 26 páginas
  • La sociologia en relacion con otras ciencias
    1481 palabras | 6 páginas
  • Sanborns
    2746 palabras | 11 páginas
  • Recursos Humanos de Pepsi
    2336 palabras | 10 páginas