Antecedentes históricos de la tabla periódica de lo elementos químicos.

1643 palabras 7 páginas
Antecedentes Históricos De La Tabla Periódica De Lo Elementos Químicos.

En el siglo XVII, Robert Boyle desechó todas las ideas de los elementos alquímicos y definió los elementos químicos como aquellas sustancias que no podían ser descompuestas en otras más simples. Fue la primera definición moderna y válida de elemento y el nacimiento de una nueva ciencia: La Química.

Durante los siglos siguientes, los químicos, olvidados ya de las ideas alquimistas y aplicando el método científico, descubrieron nuevos e importantes principios químicos, las leyes que gobiernan las transformaciones químicas y sus principios fundamentales. Al mismo tiempo, se descubrían nuevos elementos químicos.

Apenas iniciado el siglo XIX, Dalton, propuso la
…ver más…

Posteriormente, en el siglo V Empédocles reunió las teorías de sus predecesores y propuso no una, sino cuatro sustancias primordiales, los cuatro elementos: aire, agua, tierra y fuego. La unión de estos cuatro elementos, en distinta proporción, daba lugar a la gran variedad de sustancias distintas que se presentan en la naturaleza; a estos cuatro elementos, Aristóteles añadió un quinto: el éter o quintaesencia, que formaba las estrellas, mientras que los otros cuatro formaban las sustancias terrestres.

Después de la muerte de Aristóteles, gracias a las conquistas de Alejandro Magno, sus ideas se propagaron por todo el mundo conocido, desde España, en occidente, hasta la India, en el oriente. La mezcla de las teorías de Aristóteles con los conocimientos prácticos de los pueblos conquistados hicieron surgir una nueva idea: la alquimia. Cuando se fundían ciertas piedras con carbón, las piedras se convertían en metales, al calentar arena y caliza se formaba vidrio y similarmente muchas sustancias se transformaban en otras. Los alquimistas suponían que puesto que todas las sustancias estaban formadas por los cuatro elementos de Empédocles, se podría, a partir de cualquier sustancia, cambiar su composición y convertirla en oro, el más valioso de los metales de la antigüedad.

Durante siglos, los alquimistas intentaron en vano encontrar la llamada piedra filosofal, que pudiera transformar en oro las sustancias que tocara y a la que se atribuían propiedades

Documentos relacionados

  • Antecedentes históricos de la tabla periódica de lo elementos químicos.
    1656 palabras | 7 páginas
  • Los componentes del atomo
    3199 palabras | 13 páginas
  • Reseña "quimicos y quimica" Jose Luis de los Rios
    1184 palabras | 5 páginas
  • Temario De Examen De Comipems
    3945 palabras | 16 páginas
  • Temario De Examen De Comipems
    3929 palabras | 16 páginas
  • Quimica Formas Regulares Y Irregulares
    2427 palabras | 10 páginas
  • Historia De La Quimica Desde Sus Inicios Hasta La Actualidad
    2661 palabras | 11 páginas
  • Historia De La Quimica Desde Sus Inicios Hasta La Actualidad
    2673 palabras | 11 páginas
  • Historia De La Quimica
    1727 palabras | 7 páginas
  • Quimica
    3064 palabras | 13 páginas