Antecedentes históricos,cronológicos,ecológicos y ambientales

1605 palabras 7 páginas
H
Antecedentes Históricos Cronológicos Ecológicos y Ambientales.

327-287 a.c. Grecia, Teofrasto Historia Natural, existen interacciones entre los organismos vivos y su medio ambiente no vivo. Aristóteles libro Animalium, una población de ratones de campo es mayor que sus predadores naturales y solo los fenómenos físicos podrán erradicarlos, esto explica el fenómeno ecológico. Herodoto y Platón, el equilibrio ecológico es la base fundamental para el desarrollo y preservación de los organismos.

1662 Graunt, describe la dinámica de la población humana en términos cuantitativos.

1687, 1718, 1925 y 1926 Antón Van Leeuwenhoek inventa el microscopio y aporta formas celulares, Thomas Malthus, R. Pearl y V. Volterra hacen
…ver más…

1930 E. Birge y C. Juday, establecen el concepto de la producción primaria.

1942 R. L. Lindeman, detalla el flujo de energía en el ecosistema, el que se incremento ampliamente con los trabajos de Eugenio Odum de estados unidos y de Oving de Inglaterra, respecto a los ciclos nutritivos.

1950, surge el primer grupo civil llamado club sierra, amigos de la tierra a favor del medio ambiente.

1958 Atenas Grecia, se desarrolla el primer congreso para la conservación de la naturaleza y sus recursos.

1963 Eugenio Odum, la ecología es el estudio de la estructura y función de la naturaleza.

1968 Inglaterra, Universidad de Reading, consejo para la educación ambiental (council environmental education).

1969 Suecia propone a la ONU que se realice la primera conferencia sobre el medio ambiente humano.

1970 Paris, la UNESCO desarrolla el programa sobre el hombre y la biosfera (organización para la educación, la ciencia y la cultura de las naciones unidas) united nations educational, scientific, and cultural organization.

1971 Founex Suiza, se establece la reunión de expertos sobre el desarrollo y medio ambiente.

1971 Unión internacional para la conservación de la naturaleza y sus recursos.

1972 se crea en Suecia el PNUMA programa de las naciones unidas para el medio ambiente, en cuyo programa México representa al caribe y América latina. La sede

Documentos relacionados

  • Temario examen selección uam
    1812 palabras | 8 páginas
  • Resumen 1 - psicologia del desarrollo : el ciclo vital de john santrock
    2698 palabras | 11 páginas
  • geografia
    12147 palabras | 49 páginas
  • Trastornos del aprendizaje en lectura y escritura
    5903 palabras | 24 páginas
  • Historia de la contaminacion en mexico
    6645 palabras | 27 páginas
  • Razones por la que existen grupos sociales
    957 palabras | 4 páginas
  • El espectro electromagnetico
    958 palabras | 4 páginas
  • Deforestacion En El Peru
    11291 palabras | 46 páginas
  • ARQUEOLOGIA DE MARKAIRE 111
    10923 palabras | 44 páginas
  • Ensayo de teatro medieval
    667 palabras | 3 páginas