Antecedentes historicos del municipio de nezahualcoyotl

5455 palabras 22 páginas
ANTECEDENTES HISTORICOS:
Ciudad Nezahualcóyotl es un municipio perteneciente al Estado de México adyacente al borde oriental del Distrito Federal, constituye por tanto parte del área metropolitana de la Ciudad de México. Su asiento municipal es ciudad Nezahualcóyotl conocido popularmente como "ciudad Neza". Aunque el municipio es de carácter netamente urbano, se pueden distinguir dos áreas urbanas separadas por áreas despobladas, aunque no dedicadas a actividades primarias ni pertenecientes a reservas ambientales. La primera de estas áreas es el núcleo (Ciudad Nezahualcóyotl), donde se asienta el palacio municipal. La segunda se encuentra al norte de la anterior y es conocida popularmente como "Neza Norte", que si bien no se trata
…ver más…

EDUCACIÓN CULTURA Y RECREACIÓN
En Ciudad Nezahualcóyotl con la unión de fuerzas se han construido modernos centros educativos, centros culturales y espacios destinados a la recreación y al deporte.
El cambio que se inicio en la década de los setentas, es hoy en día conducido por las nuevas generaciones, teniendo como objetivo forjar un futuro mejor para este municipio.
PRESIDENTES MUNICIPALES
A la fecha Nezahualcóyotl ha tenido los siguientes presidentes municipales:
Jorge Sáenz Knoth (1964-1966)
Francisco González Romero (1967-1969)
Gonzalo Barquín Díaz (1970-1972)
Oscar Loya Ramírez (1973-1975)
Eleazar García Rodríguez (1976-1978)
José Luis García García (1979-1981)
Juan Alvarado Jacco (1982-1984)
José Lucio Ramírez Ornelas (1985-1987)
José Salinas Navarro (1988-1990)
Juan Gerardo Vizcaíno Covían (1991-1993)
Carlos Viñas Paredes (1994-1996)
Valentín González Bautista (1997-2000)
Ing. Héctor Miguel Bautista López (2000-2003)
Lic. Venancio Luis Sánchez Jiménez (2003-2006)

Época Revolucionaria
En septiembre de 1912 la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria declaró que el lago de Texcoco, situado entre el Distrito Federal y el Estado de México, era de jurisdicción federal.
Durante el periodo 1912-1932, se continuaron las obras de desecación de la zona lacustre.
En 1917 el

Documentos relacionados

  • Antecedentes historicos del municipio de nezahualcoyotl
    5462 palabras | 22 páginas
  • Ereccion del estado de mexico
    1265 palabras | 6 páginas
  • Tesis Tamal Mexicano
    21725 palabras | 87 páginas
  • Ereccion del estado de mexico
    1255 palabras | 6 páginas
  • investigacion de mercados snickers
    3998 palabras | 16 páginas
  • Carnaval De Chimalhuacan Charros
    4499 palabras | 19 páginas
  • Asentamientos marginados
    6074 palabras | 25 páginas
  • Pueblos indigenas del estado de mexico
    4773 palabras | 20 páginas
  • Historia del df
    2977 palabras | 12 páginas
  • Cuestionario para auditoria operativa
    1523 palabras | 7 páginas