Antecedentes y Evolución Del Derecho Comparado

3434 palabras 14 páginas
INTRODUCCIÓN.

La Historia del Derecho es la disciplina histórico-jurídica que analiza el conjunto de hechos y procesos históricos relacionados con el conjunto de normas jurídicas, así como los usos sociales "fuertes", es decir, que tuvieran relación con el Derecho.

La naturaleza propia de la Historia del Derecho como disciplina, hace que haya de situarse entre otras dos grandes ramas del saber, como son la Historia y el Derecho. De esta manera, se ha llegado a afirmar que el historiador del derecho posee una doble ciudadanía, siendo considerado buen historiador entre los juristas, y buen jurista entre los historiadores.

De esta manera, la Historia del Derecho ha tenido la necesidad de elaborar una justificación que sustente su
…ver más…

Luego de una u otra invasión (conflictos característicos de la propia naturaleza bélica de esos pueblos) finalmente Alejandro Magno terminó conquistando la Mesopotamia Babibilónica, donde instaló su Corte. Ese gran desarrollo comercial originó en sí el derecho comercial así como también, con los babilonios el Código Hammurabi constituía el primer código de leyes escritas.

En cuanto a los egipcios, la voluntad de ley del Faraón y la Monarquía Teocrática impidió un extraordinario avance Jurídico, a pesar de sus grandes desarrollos en otras áreas que sirvieron de sustento a civilizaciones posteriores. En la India se asumió gran parte del aporte del derecho comercial que facilitaron los sumerios. Los Griegos tuvieron mucha actividad jurídica dado al vínculo intrínseco que ésta tiene ésta con la Política. Es por ello que la Justicia y el Derecho fueron bien ampliados por esta civilización, la cual según Voltaire “alcanzó la perfección”, así como también un gran esplendor durante su Helenismo, a pesar de que el Derecho no fue el renglón más destacado de esta Civilización.

Por el contrario Roma tuvo la más destacada actividad jurídica con sus Instituciones y la visión de Justiniano. Del derecho Romano deriva considerablemente nuestro ordenamiento jurídico, sus aportes estructurales y sustanciales son irrebatibles. Legados como la Ley de las XII tablas,

Documentos relacionados

  • Antecedentes y Evolución Del Derecho Comparado
    3423 palabras | 14 páginas
  • Constitucionalismo
    1473 palabras | 6 páginas
  • Investigacion sobre la crisis economica de 1929
    6228 palabras | 25 páginas
  • Delimitacion Del Concepto De Derecho Comparado.
    1581 palabras | 7 páginas
  • Derechos Humanos
    1320 palabras | 6 páginas
  • tesis LA NULIDAD DE COSA JUZGADA FRAUDULENTA EN EL CODIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
    4814 palabras | 20 páginas
  • DERECHO COOPERATIVO
    1296 palabras | 6 páginas
  • Psicopatologia infanto-juvenil
    1578 palabras | 7 páginas
  • la familia
    1297 palabras | 6 páginas
  • Libertad y democracia
    2424 palabras | 10 páginas