Antiguedad del poblamiento indigena venezolano

2523 palabras 11 páginas
1. EXPLICAR LA ANTIGUEDAD DEL POBLAMIENTO INDIGENA VENEZOLANO.

El poblamiento prehispánico de Venezuela es consecuencia del de América. Ello establece, además de otras cosas, una conexión entre las gentes que entraron al continente por el estrecho de Bering y las que fueron extendiéndose por América y lo que actualmente conocemos como territorio venezolano. En términos generales, ya que no es posible precisarlo con la exactitud deseada, la fecha de las primeras presencias humanas en Venezuela ha sido calculada por la arqueología entre 20.000 y 25.000 años, por José M. Cruxent e Irving Rouse, en tanto que Mario Sanoja e Iraida Vargas suponen que la presencia humana en nuestro territorio data por lo menos de hace 15.000 años y
…ver más…

Los ríos y los lagos proporcionaban alimento seguro; peces, especies terrestres que se acercaban a sus riberas a beber agua. y toda clase de animales acuáticos. El recurso agua fue utilizado por nuestros indígenas para preparar sus comidas, para el aseo personal diario y, en otros casos, para curar las fiebres y otras enfermedades mediante inmersiones. Los ríos y los mares se convirtieron en vías de comunicación surcadas por canoas, curiaras y balsas, construidas con diferentes materiales, especialmente troncos de árboles. Para las comunidades agrícolas, el agua constituía un elemento de gran importancia, debido a que su presencia garantizaba las cosechas. De allí que la mayoría de los indígenas practicaban ritos mágicos o religiosos dirigidos a provocar las lluvias y conjurar las sequías. Comunidades como los timotocuicas realizaron obras para almacenar sus productos y regar las tierras de cultivo).
Del aprovechamiento de los suelos Los suelos fueron aprovechados de diferentes formas por nuestros indígenas. Los grupos de recolectores, por ejemplo, obtenían del suelo raíces, tubérculos, roedores, gusanos e insectos, que servían de alimento. Los grupos de agricultores aprovecharon las tierras fértiles para sembrar plantas, como el maíz, la papa, la yuca y otros frutos. El barro se utilizó en la elaboración de vasijas, ídolos y otros objetos. Igualmente, fue aprovechado para la construcción de casas de

Documentos relacionados

  • antiguedad del poblamiento indigena venezolano
    762 palabras | 3 páginas
  • Antiguedad Del Poblamiento Indigena Venezolano
    1172 palabras | 5 páginas
  • Antiguedad del poblamiento indigena venezolano
    2509 palabras | 11 páginas
  • Epoca Precolonial
    2442 palabras | 10 páginas
  • La influencia de los medios de comunicación en el futbol.
    10836 palabras | 44 páginas
  • Expresiones Plásticas Indígenas De Venezuela
    2704 palabras | 11 páginas
  • Poblamiento Indigena
    2384 palabras | 10 páginas
  • Poblamiento Indigena
    2397 palabras | 10 páginas
  • Etapas De La Historia De Venezuela
    1589 palabras | 7 páginas
  • Culturas Prehispanicas Venezolanas
    1736 palabras | 7 páginas