Antropologia filosofica

1708 palabras 7 páginas
La idea del hombre según Platón Quizá una de las cuestiones más transcendentales en la vida humana sea explicar el origen del hombre y su condición de persona en el mundo. Y como tal, por importante que es para la existencia del mismo, resulte demasiado compleja de explicar con simples palabras. Por eso es fundamental tener en cuenta que a lo largo de toda la historia de la Humanidad, el hombre siempre se ha preguntado acerca de su esencia, de su misión en la tierra y consecuentemente, han surgido respuestas diversas sobre estos temas. Para introducirnos en el contenido, es conveniente preguntarnos cómo realmente nos concebimos nosotros mismos como sujetos en la esfera global. ¿Si somos simplemente animales racionales o tenemos …ver más…

Además de alma racional, hay alma concupiscible (es decir, tendencia hacia el placer). Alma irascible (es decir, tendencia hacia el poder, superar las dificultades) lo que se debe hacer y lo que apetece hacer entran en conflicto. El deber y el placer no son compatibles a veces. Sin embargo, el alma irascible puede ser aliada de la razón. Platón dice que “la felicidad es un estado del alma”. Es feliz aquella persona que consigue la armonía interior, que se consigue cuando el alma racional controla a las otras dos, cuando somos capaces de hacer lo que comprendemos que tenemos que hacer, poseemos salud mental. Platón señala cuatro virtudes para conseguir la armonía: prudencia, fortaleza, templanza y justicia. La prudencia es la virtud que perfecciona al alma racional y que implica el conocimiento de la verdad y del bien. La enfermedad del alma racional, es decir, lo contrario de sabiduría o prudencia, es la ignorancia. La virtud propia del alma concupiscible es la moderación o templanza. Tenemos que decir no al placer muchas veces para no crear problemas. La virtud propia del alma irascible es la fortaleza, es decir, la capacidad de vencer las dificultades y no ceder a que nos venzan. La justicia es una virtud que resulta de la posesión o unión de las otras dos. Una persona justa es una persona que tiene un ajustamiento o armonía interior. Para ser ajustado debemos ser sabios,

Documentos relacionados

  • Antropologia filosofica
    1713 palabras | 7 páginas
  • Resumen antropología filosófica
    3083 palabras | 13 páginas
  • Ensayo De Antropologia Filosófica
    1079 palabras | 5 páginas
  • Ensayo antropología filosófica
    990 palabras | 5 páginas
  • Resumen antropología filosófica
    3069 palabras | 13 páginas
  • Cuestionario de antropología filosófica
    1691 palabras | 7 páginas
  • Etapas de la antropologia filosofica
    1975 palabras | 8 páginas
  • Periodo antropologico filosofia griega
    3114 palabras | 13 páginas
  • Periodo antropologico filosofia griega
    3108 palabras | 13 páginas
  • Resumen Antropologia Filosofica Ernst Cassirer
    5639 palabras | 23 páginas