Anualidades en la vida cotidiana

805 palabras 4 páginas
Anualidades en la vida cotidiana.
Anualidad: Se aplica a problemas financieros en los que existen un conjunto de pagos iguales a intervalos de tiempo regulares.

Una Anualidad es una sucesión de pagos, depósitos o retiros, generalmente iguales, que se realizan en períodos regulares de tiempo, con interés compuesto. El nombre de anualidad no implica que las rentas tengan que ser anuales, sino que se da a cualquier secuencia de pagos, iguales o diferentes, a intervalos regulares de tiempo, independientemente que tales pagos sean anuales, semestrales, trimestrales o mensuales.

Cuando en un país hay relativa estabilidad económica, es frecuente que se efectúen operaciones mercantiles a través de pagos periódicos, sea a interés simple o
…ver más…

Sus fechas son fijas y se estipulan de antemano, Por ejemplo: al realizar una compra a crédito se fija tanto la fecha en que se debe hacer el primer pago, como la fecha para efectuar el último.
Anualidad Contingente. La fecha del primer pago, la fecha del último pago, o ambas no se fijan de antemano; depende de algún hecho que se sabe que ocurrirá, pero no se sabe cuándo. Un caso común de este tipo de anualidad son las rentas vitalicias que se otorgan a un cónyuge tras la muerte del otro. El inicio de la renta se da al morir el cónyuge y se sabe que éste morirá, pero no se sabe cuándo.
b) En el segundo criterio, que son los intereses, tenemos lo siguiente:
Anualidad Simple. Cuando el periodo de pago coincide con el de capitalización de los intereses. Un ejemplo sería: el pago de una renta mensual “x” con intereses al 12% anual capitalizable mensualmente.
Anualidad General. Al contrario de la anterior, el periodo de pago no coincide con el periodo de capitalización. Un ejemplo: el pago de una renta semestral con intereses al 24% anual capitalizable trimestralmente.
c) De acuerdo con los pagos:
Anualidad Vencida. También se le conoce como anualidad ordinaria y, como su primer nombre lo indica, se trata de casos en los que los pagos se efectúan a su vencimiento, es decir, al final de cada periodo.
Anualidad Anticipada. Es aquella en la que los pagos se realizan al principio de cada periodo.
d)

Documentos relacionados

  • Cuarto producto
    1931 palabras | 8 páginas
  • Ley 1314 desarrollo preguntas
    1213 palabras | 5 páginas
  • Individualidad y colectividad
    956 palabras | 4 páginas
  • Planificación Anual Lengua Extranjera Ingles Para 4°, 5° Y 6° Grado Primaria
    2243 palabras | 9 páginas
  • Las causas de la falta de educacion en mexico
    1046 palabras | 5 páginas
  • El acto valorativo
    2698 palabras | 11 páginas
  • Planificacion Anual Ingles Adultos
    2179 palabras | 9 páginas
  • Resumen del libro "la caja"
    5846 palabras | 24 páginas
  • 1 PLAN ANUAL BIMESTRALIZADO
    1962 palabras | 8 páginas
  • Proceso administrativo y auditoría administrativa
    7616 palabras | 31 páginas