Aplicacion del derecho en el estructuralismo y funcionalismo

752 palabras 4 páginas
SISTEMA TRIBUTARIO:

Un sistema tributario es un conjunto de impuestos que rigen en un país en un determinado momento. La tendencia universal es a que haya varios impuestos y no uno solo.
Desde un punto de vista normativo (lo que debe ser), un sistema tributario es un conjunto adherente, sistemático e interrelacionado de impuestos que rige en un país en un momento determinado en el que debe cumplir ciertos requisitos para ser una estructura tributaria idónea. Así las cosas, un sistema tributario debe estar diseñado para atender los siguientes objetivos: * Debe permitir alcanzar los objetivos de la política fiscal (máxima equidad posible, menor interferencia posible en la asignación de los recursos de la economía y promover la
…ver más…

5. estimula la evasión fiscal
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
La Ley del Impuesto al Valor Agregado en su Artículo 1º nos señala: “es un tributo que grava la enajenación de bienes muebles, la prestación de servicios y la importación de bienes, aplicable en todo el territorio nacional, que deberán pagar las personas naturales o jurídicas, las comunidades, las sociedades irregulares o de hecho, los consorcios y demás entes jurídicos y económicos, públicos o privados, que en su condición de importadores de bienes habituales o no, de fabricantes, productores, ensambladores, comerciantes y prestadores de servicios independientes, realizan las actividades definidas por la ley como hecho imponible
CARACTERÍSTICAS
Las características del Impuesto al Valor Agregado son las siguientes: * Es un impuesto indirecto, ya que grava los consumos que son manifestaciones mediatas de riquezas o exteriorización de la capacidad contributiva. * Es un impuesto real, ya que no toma en atención las condiciones subjetivas del contribuyente, tales como sexo, nacionalidad, domicilio. * Se puede decir, que es un “impuesto a la circulación” ya que grava los movimientos de riqueza que se ponen de manifiesto, con el movimiento económico de los bienes. * No es un impuesto acumulativo o piramidal. * No se incurre en una doble tributación con

Documentos relacionados

  • Principios y valores constitucionales
    4837 palabras | 20 páginas
  • Autoevaluaciones de Dibujo Industrial
    1988 palabras | 8 páginas
  • Diagnostico administrativo
    1416 palabras | 6 páginas
  • Introduccion Al Derecho, Eloy Suarez.
    2969 palabras | 12 páginas
  • Principales cuentas de una empresa comercial
    5406 palabras | 22 páginas
  • Ensayo: la visión de los vencidos
    2738 palabras | 12 páginas
  • Teoria de la gestalt
    7705 palabras | 31 páginas
  • El Positivismo Normativista
    2578 palabras | 11 páginas
  • Resumen El control Social sobre el individuo, la Sociedad y el Estado
    10481 palabras | 42 páginas
  • Ineficacia del testamento
    3475 palabras | 14 páginas