Aportaciones de científicos mexicanos en la física y química

1527 palabras 7 páginas
Física

Sandoval Vallarta, Manuel

Nació el 11 de febrero de 1899 y murió el 18 de abril de 1977 en la ciudad de México.

Sandoval Vallarta publicó alrededor de 60 trabajos, principalmente sobre métodos matemáticos, mecánica cuántica, relatividad general y, a partir de 1932, rayos cósmicos, que es donde se registran sus más valiosas aportaciones. El problema consistía en definir la composición y origen de la radiación cósmica. La mayoría de los investigadores se inclinaban a creer que se trataba de una radiación como la luminosa pero de mucha más alta frecuencia. Un número menor, a los que al final de la década de los veinte se unieron Manuel Sandoval Vallarta y el físico belga Georges Lemaître, opinaban que se trataba de partículas
…ver más…

Marcos Moshinsky, se estudiaron teóricamente las fuerzas tensoriales y los niveles de energía del núcleo atómico, aplicando los paréntesis de transformación desarrollados por Marcos Moshinsky. Esta tesis dió lugar a su primer artículo de investigación, junto con su compañero Pier Mello, que se publicó en 1963 en la revista Nuclear Physics. Este artículo, que se ha citado en la literatura en artículos publicados 20 años después, marca el comienzo de una fructífera carrera científica.
Tres años después, en 1965, cuando sólo contaba 24 años de edad, Jorge obtiene su Doctorado en Física por la Facultad de Ciencias de la UNAM, también bajo la dirección del Dr. Marcos Moshinsky. El tema de su tesis doctoral fue la teoría de grupos y el problema partícula-agujero. Este trabajo dió lugar a tres publicaciones más, que han recibido un centenar de citas en la literatura.
Inmediatamente después de obtener su doctorado, el flamante Dr. Flores realiza durante los dos años siguientes una estancia postdoctoral en la Universidad de Princeton en Estados Unidos. Durante esta estancia realiza aplicaciones del modelo SU(3) a las interacciones nucleares realistas. Estos trabajos los lleva a cabo en colaboración con Rafael Pérez Pascual, en aquel entonces su alumno.
A su regreso a México, continua colaborando con su compañero de muchas aventuras científicas, Pier Mello e inicia fructíferas colaboraciones, en torno a la física nuclear teórica, con Germinal Cocho, Mauricio Fortes,

Documentos relacionados

  • Aportaciones de científicos mexicanos en la física y química
    1517 palabras | 7 páginas
  • Las Aportaciones De Mexico A Ala Quimica
    1360 palabras | 6 páginas
  • Investigadores Y Científicos Mexicanos Y Sus Aportaciones
    1549 palabras | 7 páginas
  • Grupos paralelos al poder en mexico
    2421 palabras | 10 páginas
  • CIENTIFICOS MEXICANOS Y SUS APORTACIONES A LA QUIMICA
    1730 palabras | 7 páginas
  • Trabajo Largo: ¿Qué Aportaciones A La Química Se Han Generado En México?
    2778 palabras | 12 páginas
  • Aportaciones de mexico a la quimica
    2810 palabras | 12 páginas
  • Tipos de agua para construcción
    865 palabras | 4 páginas
  • Científicos mexicanos que aportaron ala química
    1659 palabras | 7 páginas
  • Científicos mexicanos que aportaron ala química
    1671 palabras | 7 páginas