Aportaciones de mexico a la quimica

2810 palabras 12 páginas
INTRODUCCION:
Aportaciones De México A La Química
Aportaciones de México a la química

Hay muchas aportaciones de México a l mundo como el hule metales como el oro la plata y especialmente la plata que durante la época de la colonia fue un metal fue importante hoy en día sigue habiendo minas de plata y existe la posibilidad que en un futuro se concierta en nuestra moneda nacional que traería muchos beneficios pues en caso de una devaluación no le afectaría en lo más mínimo.
También como el científico mexicano Mario Molina ganador del premio Nobel a la química en los 90s.
En la época prehispánica los indígenas emplearon el vidrio volcánico para construir armas
Los aztecas producían varios tipos de tejido el más común era
…ver más…

Respecto a las piedras preciosas, trabajaron la turquesa, el jade, el azabache, el ojo de gato, el rubí y el ámbar. Los dignatarios aztecas usaban, en forma exclusiva, piedras preciosas verdes de fluorita (fluoruro de calcio), mineral del que México sigue siendo primer productor mundial.

VANADIO
Dentro del Real Cuerpo de Minería, Andrés Manuel del Río destacó por su trabajo de análisis químico de minerales mexicanos. En 1801, como resultado del estudio de un mineral de Zimapán, Del Río descubrió un elemento químico más, al que llamó eritronio. Posteriormente lo convencieron de que había confundido al eritronio con el cromo (Cr), lo que resultó falso. El metal fue redescubierto en 1830 por Sefstrom, quien lo denominó vanadio (V), como lo conocemos hoy.
En realidad, la primera aportación americana a la tabla de los elementos fue el platino (Pt), que era conocido por los indígenas de Sudamérica y fue presentado al mundo científico en 1748. Salvo esta contribución prehispánica, el eritronio (vanadio) fue el primer elemento químico descubierto en América.
A principios de siglo, la incipiente industria se reducía a la producción cervecera, minera, de azúcar, de hilados y tejidos, así como de algunos productos farmacéuticos. El pavoroso dato de un 80% de analfabetismo en el país reflejaba el atraso cultural e

Documentos relacionados

  • Aportaciones de mexico a la quimica
    652 palabras | 3 páginas
  • Aportaciones de mexico a la quimica
    2799 palabras | 12 páginas
  • La Aportacion De Mexico a La Quimica
    1697 palabras | 7 páginas
  • ¿Qué aportaciones a la Química se han generado en México?
    1036 palabras | 5 páginas
  • Trabajo Largo: ¿Qué Aportaciones A La Química Se Han Generado En México?
    2778 palabras | 12 páginas
  • Las Aportaciones De Mexico A Ala Quimica
    1360 palabras | 6 páginas
  • Aportciones de mexico prehispanico a la quimica
    1277 palabras | 6 páginas
  • Del tequesquite al ADN
    1108 palabras | 5 páginas
  • Tipos de agua para construcción
    865 palabras | 4 páginas
  • Grupos paralelos al poder en mexico
    2421 palabras | 10 páginas