Aportaciones importantes de científicos a la biología siglo xv-xxi

1665 palabras 7 páginas
Aportaciones importantes de científicos a la Biología Siglo XV-XXI | Mediados Siglo XV: Leonardo Da Vinci más de una vez insistió, durante sus polivalentes estudios, en la necesidad del uso de lentes para facilitar la visión y posterior estudio de imágenes pequeñas. | Siglo XVII: Se atribuye a Constantijn Huygens la invención del microsopio compuesto en 1621. Sin embargo otras referencias se la atribuiría tanto a los hermanos Zaccharias y Hans Jansen en 1590 como a Galileo Galilei en 1609 o al año siguiente a Cornelius Drebbel | | | | | | | | Jan Swammerdam (1637-1680) es el responsable de los importantes avances en la descripción de los glóbulos rojos así como en el reconocimiento anatómico e histológico de insectos y …ver más…

Su obra, "Anatomía General" se convertiría en un punto de inflexión en esta historia. | | | "... la vida es un conjunto de funciones que resisten a la muerte" (Bichat) | | Siglo XIX: Durante el ingreso al siglo XIX y a lo largo de éste se evidenciaron prolíficos avances como consecuencia de un muy fuerte desarrollo en la tecnología de la fabricación de los microscópios. Especialistas ópticos se volcaron a mejorar y potenciar sus prestaciones. Distintos grupos de investigadores, individualmente y en equipo, acrecentaron la demanda y las exigencias. Los cortes con micrótomos logrados por Minot (imagen derecha) y su tinción fueron un aporte relevante que favorecieron la calidad de los resultados. La mayor facilidad para el intercambio y difusión de ideas y descubrimientos aceleró el proceso que concluiría con la declaración formal de la "Teoría Celular" hacia mediados de dicho siglo. | | | Paralelamente, un tema atraía de siempre al ser humano en general y obviamente a los científicos en particular: interpretar el origen de la vida. Las teorías sobre la generación espontánea de la vida y el intento de su demostración transcurrió a lo largo de siglos y fue aportando, con sus aciertos y errores, colaboraciones directas e indirectas en el desarrollo del estudio celular. En el siglo XVII será el belga Van Helmont

Documentos relacionados

  • Aportaciones importantes de científicos a la biología siglo xv-xxi
    1677 palabras | 7 páginas
  • Bases Teoricas Y Fundamentos De La Fisioterapia
    2862 palabras | 12 páginas
  • Bases Teoricas Y Fundamentos De La Fisioterapia
    2847 palabras | 12 páginas
  • Guia Extraordinario 2 De Secundaria
    16268 palabras | 66 páginas
  • unam retos y logros
    3137 palabras | 13 páginas
  • imagen publica de la quimica
    9306 palabras | 38 páginas
  • Historia de la Infectología en México
    3290 palabras | 14 páginas
  • Las 3 revoluciones
    16599 palabras | 67 páginas
  • Cultura griega
    21518 palabras | 87 páginas
  • La filosofía de la Educación como estructura y contenido
    6019 palabras | 25 páginas