Aportes De Hipocrates A La Ciencia

2252 palabras 9 páginas
Hipócrates Cos, c. 460 a. C. - Tesalia c. 370 a. C.) Fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Es considerado una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina y muchos autores se refieren a él como el «padre de la medicina». En reconocimiento a sus importantes y duraderas contribuciones a esta ciencia como fundador de la escuela que lleva su nombre. Esta escuela intelectual revolucionó la medicina de la Antigua Grecia, estableciéndola como una disciplina separada de otros campos con los cuales se la había asociado tradicionalmente (notablemente la teúrgia y la filosofía), convirtiendo el ejercicio de la medicina en una auténtica profesión.
Hipócrates es representado a menudo como
…ver más…

A veces se utilizaban linimentos balsámicos.

Hipócrates era reacio a administrar drogas o emprender tratamientos especializados, por lo que, tras el diagnóstico general, seguía una terapia generalizada. Sin embargo, en determinadas ocasiones utilizaba drogas potentes. Este enfoque pasivo tuvo mucho éxito a la hora de tratar trastornos relativamente simples, como los huesos rotos, que requerían tracción para estirar el sistema esquelético y aliviar la presión en la zona lesionada. Se utilizaban el «banco hipocrático» y otros ingenios similares con estos fines.

Uno de los puntos fuertes de la medicina hipocrática es la importancia que daba al pronóstico. En tiempo de Hipócrates, la terapia medicinal estaba poco desarrollada y a menudo lo mejor que podía hacer el médico era evaluar una enfermedad y deducir el curso más probable, basándose en las informaciones recogidas en historiales de casos similares.

Teoria: Los cuatro humores

La escuela hipocrática sostenía que la enfermedad era el resultado de un desequilibrio en el cuerpo de los cuatro humores, unos fluidos que en las personas sanas se encontraban naturalmente en una proporción semejante («pepsos»).Cuando los cuatro humores (sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema) se desequilibraban («dyscrasia», mala mezcla), el individuo enfermaba y permanecía enfermo hasta que se recuperaba el equilibrio. La terapia hipocrática se concentraba al restaurar este equilibrio. Por ejemplo,

Documentos relacionados

  • Aportes De Hipocrates A La Ciencia
    2243 palabras | 9 páginas
  • diferencias y aportes de galeno y hipocrates
    981 palabras | 4 páginas
  • Historia De La Inmunología
    1626 palabras | 7 páginas
  • Resumen De La Historia De La Biologia
    1237 palabras | 5 páginas
  • La Medicina Esclavista
    947 palabras | 4 páginas
  • Resumen De La Historia De La Biologia
    1226 palabras | 5 páginas
  • Acidos y bases
    1731 palabras | 7 páginas
  • 40 Personajes Que Influyeron En La Biologia
    1513 palabras | 7 páginas
  • Historia De La Anatomia Humana
    1655 palabras | 7 páginas
  • Historia de la psicologia
    3389 palabras | 14 páginas