Aportes De La Filosofia En La Educacion

3722 palabras 15 páginas
Facultad de Ciencias Agrarias

DIDACTICA UNIVERSITARIA

Aportes de las teorías filosóficas a la educación

AÑO: 2.012

I- INTRODUCCIÓN

Desde del siglo IV a.c, el hombre asume una nueva forma de pensar de relacionarse consigo misma, con los demás y su entorno natural. La libertad para interrogar y examinar el mundo.
Sin Filosofía de la Educación queda sin respuesta, al menos de modo explícito, todo lo que afecta a la reflexión, a la crítica, al fundamento, a los fines y a los valores. Interrogantes tales como: ¿Qué elegir? ¿Es posible educar sin un modelo de referencia?¿Qué dimensiones humanas hemos de educar? ¿Cómo debe ser ejercida la autoridad del maestro? ¿Quiénes han
…ver más…

Aristóteles
Nació en Estagira, pasó sus primeros años en la capital de Macedonia Pella, a los 18 años viajo a Atenas y estudió en la Academia donde fue influido por las ideas de Platón, aunque después rechaza alguna, tras la muerte de éste, Aristóteles dejó la Academia para terminar sus estudios en Biología y vida marina.

Pensamiento educativo:
Aristóteles trata de ampliar el rango de la Academia por ello enseñaba en el “Liceo Física, Biología, Ética, Política y Retórica, el Liceo fue conocido como escuela peripatética debido al hábito

Documentos relacionados

  • Aportes De La Filosofia En La Educacion
    3737 palabras | 15 páginas
  • Pedagogos de guatemala
    1074 palabras | 5 páginas
  • filosofia de la educacion
    2641 palabras | 11 páginas
  • Teoria Pedagogica Genesis Y Desarrollo
    3447 palabras | 14 páginas
  • Biografia de pensadores Ilustrados
    630 palabras | 3 páginas
  • Aportes De Filósofos A La Educación
    2796 palabras | 12 páginas
  • La Educacion Pre-Colonial En Indoamerica
    7211 palabras | 29 páginas
  • ¿De qué hablamos cuando decimos Pedagogía?
    3963 palabras | 16 páginas
  • Practico De Psicologia
    1528 palabras | 7 páginas
  • Importancia De La Civilización Griega
    1416 palabras | 6 páginas