Aprender a morir para saber vivir

7051 palabras 29 páginas
Facultad de Psicología
Magíster en Psicología Clínica
Metodología Cualitativa
Prof: Gabriel Guajardo

APRENDER A MORIR PARA SABER VIVIR

Verónica Pérez Rivas

“Tal como yo lo veo, debe existir, en el fondo de todo esto, no en una ecuación, sino una idea absolutamente simple.
Y para mi esa idea, cuando finalmente la descubramos, resultará tan apremiante, tan inevitable, que nos diremos unos a otros: Oh, qué hermosura.
¿Cómo pudo haber sido de otro modo?.”

John Archibald Wheeler (Wheatley, 1994, p. 23)

¿Existirá algún tema que cause más temor, incertidumbre, angustia y deseos de evitar que la muerte? Llena al ser humano de preocupación, pero también ha sido gran fuente de inspiración filosófica, literaria y
…ver más…

La percepción de la muerte como destino natural y como biografía dio paso en el siglo XIX, a la actitud por el cual el miedo y la fascinación por la muerte personal fueron transferidos a otra persona, casi siempre al ser amado. Se dio importancia a la aflicción por la pérdida, la separación del ser querido. Se vió la muerte como el último acto de la relación personal. Esta actitud anticipó las experiencias del duelo manifestadas por el estrés corporal, la preocupación psicológica, los sentimientos de culpa, la inexpresividad y la desorientación. Las diferentes manifestaciones artísticas reflejan la aflicción por la separación de los seres amados y el reencuentro después de la muerte y no tanto el sueño eterno. Entre las manifestaciones de la muerte del otro figuran el repique de campanas, los funerales, la señalización de las tumbas, la visita a los cementerios y la observación de sus obras artísticas. (Aries, 1984)

Aún en el siglo XX las actitudes descritas todavía tienen influencia. La muerte se mira con ternura, dramatismo o se ansía para el reencuentro con los seres queridos.

Pero hoy, la actitud ha cambiado con la prolongación de la vida, la menor influencia de la religión, la desintegración de la familia y la asistencia al moribundo fuera de la casa. Hay menos conciencia y respeto a

Documentos relacionados

  • ¿Porque morimos?
    1876 palabras | 8 páginas
  • Resumen martes con mi viejo profesor
    1969 palabras | 8 páginas
  • Resumen Del Libro Una Semana De Filosofía
    4958 palabras | 20 páginas
  • Resumen Libro La Muerte Un Amanecer
    3552 palabras | 15 páginas
  • Radiactividad
    1215 palabras | 5 páginas
  • animaciones para trote
    1760 palabras | 8 páginas
  • Areas funcionales
    1780 palabras | 8 páginas
  • Resumen del libro la rueda de la vida
    8818 palabras | 36 páginas
  • Violines En El Cielo
    2936 palabras | 12 páginas
  • Chincolo
    1185 palabras | 5 páginas