Aproximacion Conceptual De La Psicomotricidad

716 palabras 3 páginas
TEMA 3. Aproximación conceptual de la psicomotricidad
LECTURA: EL NIÑO DE DOS A CINCO AÑOS

Los diversos modos de abordar al niño 1. Enfoque psiconanalitico
Para S. Freud la evolución de la sexualidad infantil pasa por diferentes estadios:

Estadio oral (del nacimiento a los 12 ó 18 meses)
La principal fuente de placer del bebé se orienta hacia las actividades de la boca, como chupar y comer.
Estadio anal o sádico-anal (de los 12 ó 18 meses a los 3 años)
La retención y expulsión de sus heces produce placer en el niño. La zona de gratificación es la región anal.
Estadio fálico (de los 3 a los 6 años)
Época del "romance familiar", el complejo de Edipo en los niños y el de Electra en las niñas. La zona de gratificación se
…ver más…

Piaget.
J. Piaget ha observado ampliamente el desarrollo de los niños pequeños, anotando cuidadosamente las manifestaciones sucesivas de dicho desarrollo.
Asi mismo los esquemas motores o unidades funcionales están en permanente conflicto con las circunstancias externas que expresan su crecimiento y transformaciones, que ya no existe asimilación sin adaptación simultánea.
Hay una conincidencia entre la actividad física y la actividad biológica: hay una actividad física y la actividad sensoriomotriz y la representación, orientando dicha continuidad la construcción de las sucesivas estructuras. * Wallon insiste especialmente en la incorporación gradual de los niños a la vida social organizada por el adulto. * Piaget remarcando por el contrario los aspectos espontaneos y relativamente autónomos del desarrollo de las estructuras intelectuales.
El estudio para piaget es vertical; para Wallon, horizontal. 4. Método descriptivo de A. Gesell
Para A. ceseli, “el crecimiento es un proceso de aestruccturacion que produce cambios estructuraos en las células nerviosas, con lo que se originan los correspondientes cambios en las estructuras del comportamiento”.
Gasell insiste en el hecho de que el niño se desarrolla como un todo “lo que llamamos su personalidad no es mas que una red organizada y reorganizada de estructuras de comportamiento, en especial de comportamiento personal y social”.dicho comportamiento viene estrechamente ligada a la maduración nerviosa y

Documentos relacionados

  • Aproximaciones teoricas
    1618 palabras | 7 páginas
  • Nuevas intervenciones - psicomotricidad
    6325 palabras | 26 páginas
  • Resumen semiología henry ey
    5485 palabras | 22 páginas
  • Análisis del cuento solo vine a hablar por telefono
    991 palabras | 4 páginas
  • El perseguidor
    1002 palabras | 4 páginas
  • Ensayos
    14601 palabras | 59 páginas
  • Las Nociones De Espacio Tiempo Y La Evolución
    8073 palabras | 33 páginas
  • Psicodiagnóstico en relieve
    10048 palabras | 41 páginas
  • Niño preescolar 2-4 años
    4718 palabras | 19 páginas
  • problemas de salud en al poblacion infantil
    9124 palabras | 37 páginas