Apunte imagenologia

2167 palabras 9 páginas
ANATOMIA EN RADIOGRAFIAS

COLUMNA CERVICAL

Estenosis:
Es el atrapamiento de las estructuras neurales por estructuras óseas o tejidos blando en la columna, produciendo síntomas clínicos. Pueden ser congénita o adquirida.
Pueden ser de Canal central, foraminal o de receso lateral.

EXPLORACIÓN DE LA COLUMNA CERVICAL

• C1 y C2, presentan características particulares. • Siempre se deben contar con dos placas de planos perpendiculares (AP – Lateral) • Como norma se realiza primero la placa lateral. • La placa lateral debe mostrar hasta C7. • Luego se podrá obtener la AP. • La oblicua nos mostrara los agujeros intervertebrales y las articulaciones cigoapofisiarias. • La valoración transoral no es de
…ver más…

Anchura del espacio intervertebral y del canal medular.
Partes observables de costillas sin alteraciones.
Relación y alineación con pelvis normal

REPOSO FISIOLOGICO

Menor presión interna articular.
Articulación libre de roce.
Menor actividad electromiografica muscular.
Menor tensión ligamentosa capsular.
Movimiento articular sin dolor.

DISFUNCION

..se manifiestan como aumentos o disminuciones de la movilidad, es decir, movimientos anormales…”
“ La primera causa de las enfermedades degenerativas articulares es la disfunción articular”

SE MANIFIESTA COMO HIPOMOVILIDAD O HIPERMOVILIDAD

AP DORSAL

Decúbito supino, con las rodillas en flexión.
Rayo cae vertical 3 cms del proceso xifoides.

COSTILLAS

Cabeza costal.
Cuello costal.

VERTEBRA TORACICA

Proceso espinoso.
Pedículos.
Procesos articulares superiores.
Procesos transversos.
Disco intervertebral.

OTROS

Tráquea
Línea para espinal

LATERAL

Posición erecta con los brazos elevados.
Respiración superficial.
Rayo a nivel de T6, con una angulación craneal de 10°.

COSTILLAS

Arco costal.
Articulación costotransversa

DIAFRAGMA

VERTEBRA TORACICA

Proceso espinoso.
Pedículos.
Procesos articulares. superiores.
Proceso articulares inferiores
Procesos transversos.
Lamina.
Disco intervertebral

Columna torácica en 2 proyecciones

1.- Ángulo Cifosis (Stagnara) entre T3 – T11 (25º)

2.- Forma de T12 (altura/ancho=0.84)

Documentos relacionados

  • enfermeria
    8213 palabras | 33 páginas
  • Cinemática en protesis removible
    9232 palabras | 37 páginas
  • Tipos de radiografias
    3520 palabras | 15 páginas
  • La pobreza en guatemala
    1786 palabras | 8 páginas
  • Historia Y Evolucion Del Cerebro Humano
    3245 palabras | 13 páginas
  • Apendicitis aguda historia clínica y fisiopatologia de la enfermedad
    3503 palabras | 15 páginas
  • Cucs Recomendaciones
    9779 palabras | 40 páginas
  • Historia De Las Tecnicas Quirurgicas
    4170 palabras | 17 páginas
  • Nanotecnologia Y Aplicaciones En La Odontologia
    3979 palabras | 16 páginas
  • Reporte de lectura
    1953 palabras | 8 páginas