Archivos

3020 palabras 13 páginas
Las antiguas culturas y soportes de información.

Mesopotamia

Probablemente el primer libro de la historia fue el libro mesopotámico, creado por los sumerios en el IV milenio a.C., y utilizado después durante tres mil años como vehículo de transmisión de la civilización mesopotámica y de otras civilizaciones del Próximo Oriente, contemporáneas suyas e influidas por ella.

Las bibliotecas más famosas de esta época fueron la Biblioteca de Ebla y la Biblioteca de Asurbanipal en Nínive, fundada hacia el año 640 a.C. El monarca asirio Asurbanipal era un rey con fama de académico, que se dedicó a copiar y revisar algunos de los libros que conservaba e incluso enviaba a sus representantes a través de su reino en busca de cualquier volumen
…ver más…

La adherencia entre las capas era sumamente resistente, como lo demuestran las hojas de papiro que se conservan en la actualidad y que todavía permanecen unidas.

Para escibir se utilizaron primero juncos cortados al revés. Más tarde se usó una caña rígida y afilada (calamus), que permitía una escritura más fina. Ésta, junto con la regla para trazar líneas, eran los utensilios indispensables de cualquier escriba. La tinta se hacía mezclando carbón vegetal, goma y agua. El libro egipcio fue el primer libro ilustrado, ya que la tinta permitía realizar ilsutraciones en los papiros. Conseguían tintas de diferentes colores mezclando ciertos ingredientes, utilizaban por ejemplo, la tinta roja para todo aquello que se consideraba más importante, como títulos, encabezamientos o el comienzo de un nuevo párrafo.

El libro egipcio tenía forma de rollo, ya que el papiro era un material muy flexible que permitía ser enrollado fácilmente alrededor de un palo de madera, y en principio se escribía por una sola cara. Para leerlo era preciso desenrollarlo, de modo que fuera descubriéndose sucesivamente la escritura. Cuando un texto ya no tenía interés, o bien se borraba para volver a ser utilizado, o bien se utilizaba el verso.

Los rollos de papiro se conservaban en jarras de barro, cajas de madera, ánforas o estuches de cuero. Solían protegerse además con telas y llevar una etiqueta con el nombre del autor. A su vez podían conservarse en archivos ("Casas de

Documentos relacionados

  • Archivo
    724 palabras | 3 páginas
  • Archivos
    685 palabras | 3 páginas
  • Archivo
    820 palabras | 4 páginas
  • Archivo-Mecanografia
    1127 palabras | 5 páginas
  • archivos especiales
    1377 palabras | 6 páginas
  • Origen de archivo
    2687 palabras | 11 páginas
  • Archivos De Auditoria
    1451 palabras | 6 páginas
  • Archivos De Auditoria
    1464 palabras | 6 páginas
  • Archivo Convencional
    1655 palabras | 7 páginas
  • Archivo fisico
    2056 palabras | 9 páginas