Argumentacion juridica

10156 palabras 41 páginas
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA, POR QUÉ Y PARA QUÉ*
LEGAL ARGUMENTATION, WHY? AND WHAT FOR?

Rodolfo MORENO CRUZ**

RESUMEN: Importante cantidad de disposiciones normativas contenidas en los textos legales tienen una textura abierta que producen diferencias legítimas. Esta textura abierta es el resultado de la ambigüedad, vaguedad, lagunas, contradicciones del lenguaje jurídico o de diversas lecturas ideológicas permitidas por los propios textos. Para superar estas diferencias se oferta la teoría de la argumentación jurídica. En el presente ensayo se ejemplifica y se justifica por qué y para qué argumentamos.

ABSTRACT: Important quantities of normative dispositions on the legal texts have an open texture that produces legitimate
…ver más…

1-15.
2 Ibidem, p. 4.

D.R. © 2012. UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Boletín
Mexicano de Derecho Comparado, núm. 133, pp. 165-192.

ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

167

ser un líquido moderadamente salado, pues de lo contrario el agua no tendría ninguna utilidad. ¿Cuál era la solución adecuada?3
Sin duda, sea cual fuere la solución, en nuestros tiempos, ella no puede surgir sino a través de un proceso de argumentación. El caso con el cual se inicia esta exposición permite observar que el derecho no puede contemplar todos los casos. Su textura abierta genera problemas de interpretación y no siempre permite una aplicación mecánica de sus órdenes.
En el presente documento se pretende exponer 1) Por qué, en materia jurídica, es necesario argumentar; enseguida se dirá 2) Para qué se argumenta;4 finalmente, y a manera de conclusión, 3) Se hará una brevísima recopilación de lo que se narró en los anteriores apartados.
II. POR

QUÉ ES NECESARIO ARGUMENTAR

Es necesario argumentar, en materia jurídica, porque una importante cantidad de disposiciones normativas contenidas en los textos legales tienen una textura abierta (producto de la ambigüedad, vaguedad, lagunas, contradicciones del lenguaje jurídico o por las diversas lecturas ideológicas permitidas por los propios textos) que pueden producir diferencias legítimas, y en consecuencia disputas.
Si se fraccionan cada una de las afirmaciones anteriores,

Documentos relacionados

  • Argumentacion juridica
    16663 palabras | 67 páginas
  • Argumentacion juridica
    1709 palabras | 7 páginas
  • Ensayo de argumentacion juridica
    2234 palabras | 9 páginas
  • La argumentacion juridica
    1175 palabras | 5 páginas
  • Ensayo de argumentacion juridica
    2244 palabras | 9 páginas
  • Naturaleza De La Argumentacion Juridica
    2914 palabras | 12 páginas
  • Teorías Estándar De La Argumentación Jurídica
    2208 palabras | 9 páginas
  • Cuestionario de lógica y argumentación jurídica
    1410 palabras | 6 páginas
  • Retorica y argumentacion juridica
    9012 palabras | 37 páginas
  • FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA
    8699 palabras | 35 páginas