Artículo Critico Sobre El Libro "Rompiendo El Paradigma Educativo" De La Doctora Geraldina Grajeda

4074 palabras 17 páginas
Universidad de San Carlos de Guatemala
Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media
Maestría en Formación Docente.

Artículo crítico sobre el libro: “Rompiendo el Paradigma Educativo” de la Doctora Geraldine Grajeda Bradna.

Aprendiz
Percy Rodolfo Méndez
100013828

En Guatemala la lectura es una asignatura perdida, hasta el momento, y claro si identificamos que la gran mayoría de los guatemaltecos son analfabetas o analfabetas funcionales, entendemos que la lectura no es “el deporte nacional”. A partir de esa triste premisa, puedo continuar afirmando que la escritura esta peor; me explico, la escritura conlleva la habilidad de leer, pero la elaboración escrita –escritura- conlleva otras
…ver más…

Esto le daría sentido a los Principios Universitarios de Integración Docencia-Investigación-Servicio e integración Teoría-Práctica… A través de este conocimiento se formará a los docentes-discentes y se les preparará para ejercer un servicio que permita coadyuvar a la transformación de esta realidad, estableciendo el continuum práctica-teoría-práctica”2 (Idem. Pág. 6) Este párrafo es fundamental. Nos hace el reclamo para que desde la universidad trabajemos y elaboremos conocimiento; precisamente cuando la investigación no es “un hábito” en la Carolina –en 1996 y en el 2011- La elaboración entendida como “Desarrollar una idea, teoría o proyecto” 3 (http://es.thefreedictionary.com/elaborar) necesariamente pasa por Desarrollar, lo que implica todo un proceso, el que me parece que necesita del compromiso docente pero además del empuje institucional, de la adopción de las medidas necesarias, desde lo político y lo administrativo. Ahora, ¿para qué? Para que todos asumamos

Documentos relacionados