Arte y cultura de mazamitla

1501 palabras 7 páginas
PREPARATORIA REGIONAL DE TAMAZULA
BACHILLERATO GENERAL POR AREAS INTERDICIPLINARIAS

MATERIA: ARTE Y CULTURA REGIONAL
ALUMNA: Erika Zugey Diaz Ortiz
TEMA: MONOGRAFIA DE MAZAMITLA

MAZAMITLA
JALISCO

MAZAMITLA:
Es un municipio y población que se encuentra al sur de Jalisco, su nombre proviene del náhuatl y significa “Lugar donde se cazan los venados con flechas Aunque el nombre de Mazamitla se ha interpretado por diversos investigadores de manera diferentes “lugar donde se cazan venados con flechas, lugar de flecheros cazadores de venados, lugar donde se hacen flechas para cazar venados”.
Dichas interpretaciones se desprenden del significado etimológico de Mazamitla, que se
…ver más…

* Ganadería: se cría ganado bovino, porcino y equino. Además de aves. * Turismo: posee atractivos arquitectónicos y naturales. * Comercio: cuenta con restaurantes, mercado y tiendas. Predomina la venta de productos de primera necesidad y los comercios mixtos que venden artículos diversos. * Servicios: se prestan servicios financieros, profesionales, técnicos, comunales, sociales, turísticos, personales y de mantenimiento. * Industria: se elaboran productos alimenticios como productos lácteos, conservas y cajetas. * Explotación forestal: se explota pino y encino. * Minería: posee yacimientos de cal, cantera y arena.

ARTE Y CULTURA

* Trajes típicos: para el hombre el traje de charro y para la mujer el vestido de china poblana. * Artesanía: se elaboran objetos de cantera, sarapes, huaraches y objetos de madera. * Gastronomía: de sus alimentos destacan el jocoque, el mole, los tacos, las gorditas, la birria, la barbacoa y carnes en adobo; de sus postres, la capirotada y las cajetas; de sus bebidas el atole, el mezcal, el pulque, el ponche y el vino.

MANIFESTACIONES CULTURALES CIVILES * Fiestas patrias: el 15 y 16 de septiembre. * Aniversario de la Revolución mexicana: El 20 de noviembre. * Fiestas taurinas: del 14 al 24 de febrero. * Fiestas de la fundación de Mazamitla: del 27 al 30 de marzo. * Feria del Durazno: Segundo fin de semana del mes de junio
Durante las fiestas patrias se llevan a

Documentos relacionados

  • Planeacion de capital humano
    1008 palabras | 5 páginas
  • Concepto y evolucion de la calidad
    4622 palabras | 19 páginas
  • Sistema nacional de coordinación fiscal
    5697 palabras | 23 páginas
  • Monografía De Jalisco
    21497 palabras | 87 páginas
  • Turismo domestico
    10290 palabras | 42 páginas
  • Cultura Prehispanica De Jalisco
    12531 palabras | 51 páginas
  • Medicina en el mexico antiguo
    8951 palabras | 36 páginas
  • Traductor Español Nahualt
    47537 palabras | 191 páginas
  • Trabajos sobre biomas
    979 palabras | 4 páginas