Arterioesclerosis

1633 palabras 7 páginas
ATEROSCLEROSIS

La aterosclerosis (endurecimiento de las arterias), refleja el engrosamiento de la pared arterial y la pérdida de la elasticidad. Es una enfermedad lentamente progresiva de las arterias musculares de tamaño mediano y de las grandes arterias elásticas; las localizaciones principales incluyen la aorta abdominal, las arterias coronarias, las arterias poplíteas, la arteria torácica descendente, las arterias carótidas internas, y el polígono de willis (en orden decreciente). La aterosclerosis se caracteriza por placas sobreelevadas fibrograsas con base en la intima, compuesta de lípidos, células musculares lisas proliferantes (CML), y un aumento de la matriz extracelular (MEC). Las lesiones son inicialmente focales, con
…ver más…

La acumulación de la placa ateroesclerótica es un progresivo, estas lesiones son clínicamente visibles a partir de las edades medias de la edad; por ello entre los 40 y 60 años, la incidencia de infarto de miocardio en varones aumenta 5 veces.

Sexo. Las mujeres pre menopáusicas están relativamente protegidas contra la ateroesclerosis en comparación con los hombres. La incidencia de la enfermedad es superior en hombres. Los estrógenos tienen un efecto favorable. Las mujeres tienen diferencias en la hemostasia, la curación de los infartos y la remodelación cardiaca.

Genetica. Predisposición familiar a padecer ateroesclerosis y CI es multifactorial se relaciona con otros factores de riesgo como hipertensión, diabetes o trastornos genéticos como el metabolismo de lipoproteínas, como la hipercolesterolemia familiar (exceso de lípidos en sangre)

Hiperlipidemia. La ingesta elevada de colesterol y grasas saturadas ( huevos, grasas animales, y mantequilla) eleva los niveles de colesterol plasmático. El ejercicio y el consumo moderado de etanol aumenta los niveles de HDL, mientras la obesidad y el tabaco los disminuyen.

Las estatinas (fármacos) disminuye los niveles de colesterol circulante al inhibir la hidromerilglutaril coenzima A reductasa, la enzima limitadora de la biosíntesis de colesterol hepático.

Hipertensión. Este factor de riesgo es importante a nivel sistólico como el diastólico.

Consumo de tabaco. Es un factor de riesgo establecido en

Documentos relacionados

  • Soberania y estado
    829 palabras | 4 páginas
  • Enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
    2781 palabras | 12 páginas
  • Rotafolio De Alcoholismo
    744 palabras | 3 páginas
  • Tarea V, Español Ii Uapa
    1002 palabras | 4 páginas
  • Patología Del Sistema Cardiovascular En Animales Domésticos
    2965 palabras | 12 páginas
  • Niveles de significacion
    766 palabras | 4 páginas
  • Etica y justicia
    1320 palabras | 6 páginas
  • Insuficiencia circulatoria periférica
    4758 palabras | 20 páginas
  • La sociedad en la industrializacion
    1293 palabras | 6 páginas
  • Pae Cardiopatia Isquemica
    3445 palabras | 14 páginas