Artes

2625 palabras 11 páginas
Las Artes Plásticas (estética del espacio)

10. miguel bueno hace referencia a dos tipos de plástica en los párrafos 12 al 15:
1. la plástica imitativa, mimética o reproductiva.
2. la plástica recreativa o interpretativa.
Lee con detenimiento dichos párrafos y explica con tus propias palabras la diferencia entre esas dos formas de plástica.
R= imitativa tal y como la ve el autor plástica recreativa según la imagina cada persona

11. en los párrafos 14 y 15 miguel bueno menciona una plástica figurativa y una plástica abstracta investiga la diferencia que existe entre el arte abstracto y el figurativo y explícalo a continuación.
R= Abstracto: trata de romper algo de la realidad, Figurativa: imitaciones.

17. llena el
…ver más…

30. ¿Cuál es la finalidad primordial de la arquitectura?
R= construir edificios y otros elementos.

31. de las seis condiciones que, según el contenido temático, limitan la belleza de las obras arquitectónicas, elige y transcribe las dos que a tu juicio tengan más influencia.
R= necesidades de habitabilidad y urbanismo posibilidades constructivas de material

La música (estética del tiempo)

32. las artes plásticas son artes espaciales (o artes del espacio). ¿Cuál es el arte temporal por excelencia (en el sentido de “arte que requiere como condición al tiempo para poderse desarrollar”)?
R= Necesidades de habitabilidad y urbanismo posibilidades constructivas de material

33. Transcribe las otras partes que también tienen un elemento de temporalidad.
R= danza, poesía, pantomima, teatro, ópera y el cinematógrafo.

34. ¿Cuál es la categoría, esencia o fundamento de la música?
R= categoría = ritmo, Esencia = duración.

35. ¿Para cuales otras dos artes es fundamental el ritmo?
R= Danza y Poesía

36. ¿Qué se requiere para que haya ritmo?
R= contar un cierto número de duraciones limitadas que llamaremos elemento rítmico y combinarlos de acuerdo con una perspectiva.

37. ¿Por qué es el ritmo la esencia o fundamento de la música?
R= Por qué con él se traza el plan de construcción para la obra

38. ¿Cuál es la propiedad que distingue al sonido musical del ruido?
R= Timbre

39.

Documentos relacionados

  • artes
    4230 palabras | 17 páginas
  • artes
    1151 palabras | 5 páginas
  • Artes
    1008 palabras | 4 páginas
  • Artes
    1178 palabras | 5 páginas
  • artes
    1584 palabras | 7 páginas
  • Artes
    785 palabras | 4 páginas
  • artes
    820 palabras | 4 páginas
  • artes
    1334 palabras | 6 páginas
  • Preguntas de artes
    4214 palabras | 17 páginas
  • Artes Rítmicas
    1766 palabras | 8 páginas