Artes

1178 palabras 5 páginas
1.- Elabora un resumen en donde menciones la definición del arte de la danza y la importancia, función y características de cada uno de los elementos que propone el autor.
1. Definición del concepto de danza:
El arte de la danza consiste en mover el cuerpo guardando una relación consciente con el espacio e impregnando de significación al acto o acción que los movimientos “desatan”.
La danza no necesita, pues, de la presencia obvia y directa de la música porque puede sobrevivir y realizarse sin sonidos que la “acompañen” o quien; además, porque la base o apoyo de la música, el ritmo, se manifiesta en la acción dancística, en la obra de baile, incluso aunque no “se oiga” ; o sea que se detecta “visualmente”.
2. Los elementos de la
…ver más…

La combinación de luces y sombres (luz y oscuridad), es desde sus orígenes, elemento fundamental, toda vez que el espectador debe ver. Existen artes teatrales que pueden buscar la sustitución de los efectos visuales por otros medios por ejemplo existe el “teatro radiofónico”. En el arte de la danza “lo visual resulta insustituible.
7. La forma o apariencia: movimientos que poseen una carga, tienen sentido y el bailarín, el ejecutante “los domina” aunque pueda “entregarse a ellos” de tal manera que su expresividad se desata y se libera. Se danza, se baila para que la expresión adquiera forma o apariencia. La forma, es en el arte de la danza el resultado externo de la expresión. La forma constituye la apariencia total de una danza. La forma es el trazo de los cuerpos en el espacio.
8. El espectador-participante: Todos los seres humanos se hallan vinculados al arte de la danza. No importa cuál sea su raza, su religión, su edad, su procedencia, su status social. Cualquier hombre o mujer ha entrado en contacto con este arte porque todas las culturas y los pueblos han instituidos su práctica. La danza es un arte contagiosa debe atraer, ser vista, debe ser percibida. La pieza de la danza no se consuma, sino hasta el momento en que se presenta ante el espectador. Puede considerarse “inédita” cualquier danza que se efectúa sin la presencia del que la ver. La razón fundamental porque existen espejos en los salones de clase se refiere a que el bailarín al carecer de

Documentos relacionados

  • artes
    4230 palabras | 17 páginas
  • Artes
    2625 palabras | 11 páginas
  • artes
    1151 palabras | 5 páginas
  • Artes
    1008 palabras | 4 páginas
  • artes
    1584 palabras | 7 páginas
  • Artes
    785 palabras | 4 páginas
  • artes
    820 palabras | 4 páginas
  • artes
    1334 palabras | 6 páginas
  • Preguntas de artes
    4214 palabras | 17 páginas
  • Artes Rítmicas
    1766 palabras | 8 páginas