Aspectos economicos del porfiriato

2674 palabras 11 páginas
Aspectos económicos durante el Porfiriato
Durante el periodo que el Gral. Porfirio Díaz estuvo al mando del País, la economía de este se vio beneficiada, gracias a que Díaz se propuso impulsar la agricultura, comercio, minería, industrias, obras públicas, vías de comunicación, arreglar la deuda externa y el crédito financiero, social y político del país, que alcanzo durante su gobierno un prestigio sin precedente.

El plan de Díaz se baso en el lema “Orden y Progreso”, el cual consistió en otorgar concesiones a los inversionistas extranjeros, dando como resultado que gran parte de la economía de esa época era otorgada por dinero extranjero, dándole mayores beneficios a ellos.

México se colocó como primer productor de plata en el
…ver más…

México tuvo un crecimiento económico nunca visto, pero el desarrollo favoreció desproporcionadamente a los pocos mexicanos y extranjeros que tenían dinero para invertir; extensiones enormes de tierras deshabitadas fueron compradas por esa poca gente, la cual se hizo dueña de propiedades inmensas (latifundios).

La desigualdad entre los muy ricos, que eran muy pocos, y los muy pobres, que eran muchísimos, se fue haciendo cada vez mayor. Los indígenas fueron despojados de sus tierras, y casi todos los campesinos tuvieron que trabajar en las haciendas. Estaban mal pagados y se les obligaba a gastar lo que ganaban y a pedir fiado en las tiendas de raya, las cuales eran propiedad de los patrones; estas deudas los forzaban a seguir trabajando en la misma hacienda, aunque fueran maltratados.

De acuerdo a todo esto se puede decir que si existe una característica buena durante la época del Porfiriato es la prosperidad económica que tuvo el país. En primer instancia este auge tuvo que ver con la expansión de actividades primarias. Se abrieron nuevas zonas de cultivo, se explotaron grandes extensiones de bosques, y las minas recibieron millones de dólares en maquinaria e instalaciones que permitieron explotar nuevos minerales, como el cobre, o antiguas vetas de plata de baja ley. Sin el acoso de apaches y comanches y con acceso al próspero mercado

Documentos relacionados

  • Aspectos economicos del porfiriato
    2683 palabras | 11 páginas
  • Situación Económica, Social Política Durante El Porfiriato
    11542 palabras | 47 páginas
  • Porfirato aspectos politicos y sociales
    3511 palabras | 15 páginas
  • Historia de mex
    11460 palabras | 46 páginas
  • Los medios de comunicación en el porfiriato
    2230 palabras | 9 páginas
  • Propiedad Agraria En El Porfiriato
    2094 palabras | 9 páginas
  • Administración un enfoque interdisciplinario
    4773 palabras | 20 páginas
  • El Terracismo en Chihuauha
    2413 palabras | 10 páginas
  • Sociedad Del Porfiriato
    1550 palabras | 7 páginas
  • Las Ideologías Que Formaron A México Como Un Estado –Nación
    5301 palabras | 22 páginas