Atletismo En La Antiguedad

2398 palabras 10 páginas
Para poder hablar de la historia del Atletismo primero tenemos que saber su significado. El atletismo es un deporte que cuenta con diferentes pruebas (de velocidad, de resistencia, lanzamientos de objetos, saltos de distintas modalidades, etc.), en cada una de estas pruebas se demuestran distintas habilidades físicas y técnicas que permiten el desarrollo de las mismas. Contemplar al atletismo como un sólo deporte es un error. El atletismo es una suma de especialidades que culturalmente se han agrupado bajo esta denominación. Cada especialidad constituye un sólo deporte desde el punto de vista de su origen, historia, técnica y forma de entrenamiento. La lucha contra el tiempo y la distancia, es un factor importante para perseguir el …ver más…

Grandes honores aguardaban a los vencedores, cuyas hazañas eran cantadas en algunas ocasiones por famosos escritores y filósofos. De hecho, conocemos la mayor parte de los nombres de los antiguos campeones olímpicos gracias a las listas compiladas por celebridades como Hipias, Aristóteles y Escisión el africano. La edad de oro de los juegos fue del 460 a.C. hasta 337 a. C, acudiendo a los mismos los mejores atletas del mediterráneo. Llegaron a ser una meta turística masiva y por ello se ampliaron las instalaciones de hospedaje y deportivas, termas, los servicios y seguridad , etc. La masiva participación de jóvenes aficionados que sentían su esfuerzo como un servicio a los dioses y a su reino, fue remplazada paulatinamente por una generación de profesionales, viajeros del deporte, que de dedicaban exclusivamente a ello. Con el aumento de los atletas participantes la duración de los Juegos, que antes era de tan solo un día, aumento a 5 días. El orden de los eventos es todavía incierto, dado que no siempre eran incluidos los mismos en cada Olimpíada, y algunos se añadían en forma esporádica. Poco a poco Grecia comenzó a declinar como potencia mundial en el siglo III a. C. y surgió Roma , que la absorbió en el siglo II a. C. Se perdió poco a poco el espíritu de los aficionados y la atmósfera religiosa del pasado. Aristófanes, el comediógrafo ateniense, observó bien la declinación. Se quejó amargamente de que los jóvenes griegos

Documentos relacionados

  • Reseña Historica Del Atletismo
    2105 palabras | 9 páginas
  • Reseña Historica Del Atletismo
    2094 palabras | 9 páginas
  • La vida y la leyes de la termodinamica
    613 palabras | 3 páginas
  • Historia del Atletismo a Nivel Mundial
    1135 palabras | 5 páginas
  • CONCEPTO DEL ATLETISMO.
    2555 palabras | 11 páginas
  • Historia De Las Olimpiadas
    17362 palabras | 70 páginas
  • Historia de la iglesia en latinoamérica resumen
    2929 palabras | 12 páginas
  • Rasgos fisicos de venezuela
    2796 palabras | 12 páginas
  • Juegos olimpicos
    5999 palabras | 25 páginas
  • CUESTIONARIO SOBRE EL ATLETISMO
    663 palabras | 3 páginas