Audio para television

4169 palabras 17 páginas
Introducción al audio para televisión.

1. Introducción

Decimos que la televisión es un producto audio visual porque aparte de lo que vemos también está lo que escuchamos. Sin embargo, cuando nos remitimos a la etimología de la palabra televisión sólo se refiere a “lo que se ve de lejos”, mas a no a lo que se escucha, es decir, el audio está excluido de su definición inicial. Pero no es que se excluya arbitrariamente, sino que en un inicio fue un invento que sólo servía para enviar señales de video.

Con la evolución de las cámaras de video se fue incluyendo un sistema paralelo de registro de audio en las cámaras.

Audio proviene del latín audire que significa oír.

Para que la cámara de video pueda registrar el audio
…ver más…

1 ciclo = 360

1.4. ¿Cómo se diferencian los sonidos en la televisión?

Este tema tiene que ver en cómo es que se diferencian los tipos de sonidos para la producción televisiva.

Constantemente, estamos expuestos a una enorme cantidad de sonidos que provienen de diferentes fuentes como por ejemplo: el viento, las voces, una puerta que se cierra, una canción. El ladrido de un perro, etc. En la producción de televisión se han puesto diferentes formas de llamar a estos sonidos los cuales son fundamentales al momento de hacer cualquier tipo de guión, ya sea para noticieros, ficción o cualquiera que sea el género.

Estas formas de llamar a los sonidos están comprendidas como sigue:

-Voz o Locución
-Sonido Ambiental.
-Música.
-Efectos Sonoros.

La voz: Se refiere al lenguaje hablado de las personas o protagonistas de nuestra historia. A su vez, cuando en la televisión se va a escuchar una voz, pero no se va a ver a quién lo dice se hace la especificación de que una locución en off (Loc en off).

Sonido Ambiental: Se extiende a todo tipo de sonido producido por la naturaleza o las personas como por ejemplo: los pasos de alguien caminando, una pelota rebotando, el silbido de una bala, las olas del mar, el viento, el maullido de un gato, el chasquido de los dedos, etc.

Música: Abarca todos los tipos de música que conocemos interpretados por las voces de las personas o por instrumentos de música. Aquí,

Documentos relacionados

  • Reflexion el temido enemigo
    2044 palabras | 9 páginas
  • Abusos contra los inmigrantes chinos (culíes)
    2211 palabras | 9 páginas
  • Estudio De Grabacion
    1485 palabras | 6 páginas
  • Informe de Pasantias
    4517 palabras | 19 páginas
  • Costos de anuncios por television
    1305 palabras | 6 páginas
  • Analisis de cuentas de activo fijo
    4974 palabras | 20 páginas
  • Sistemas de Radiopropagación
    6080 palabras | 25 páginas
  • 10 Innovaciones A Través De La Historia
    1041 palabras | 5 páginas
  • Administracion internacional thomas f. koralek
    1045 palabras | 5 páginas
  • Andador turistico
    4102 palabras | 17 páginas