Auditoria caso practico

4597 palabras 19 páginas
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática

Escuela de Física

DEFINICION DE FLUIDO
Para caracterizar de manera más general las propiedades térmicas de los cuerpos se utiliza el concepto de estados de agregación: gaseoso, líquido, sólido y plasma. Debido al gran enrarecimiento de la sustancia en estado gaseoso, las moléculas se hallan relativamente a gran distancia entre si: a grandes distancias en comparación con las propias dimensiones. Por eso la interacción de las moléculas del gas desempeñan un papel secundario, ya que la mayor parte del tiempo las moléculas se desplazan libremente y sólo chocan entre sí de vez en cuando. En el líquido, las distancias entre las moléculas son comparables a las
…ver más…

Al contrario, las moléculas chocan entre si y estas colisiones son esenciales en el establecimiento de determinadas propiedades térmicas del gas. Pero las colisiones son tan raras que la mayor parte del trayecto las moléculas lo recorren como si fueran partículas libres. Antes de continuar con el estudio de los fluidos, se presentaran algunas definiciones: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS Los fluidos, como todos los materiales, tienen propiedades físicas que permiten caracterizar y cuantificar su comportamiento así como distinguirlos de otros. Algunas de estas propiedades son exclusivas de los fluidos y otras son típicas de todas las sustancias. Características como la viscosidad, tensión superficial y presión de vapor solo se pueden definir en los líquidos y gases. Sin embargo, el peso específico y la densidad son atributos de cualquier materia. Densidad. Se denomina densidad de un cuerpo a la cantidad de materia por unidad de volumen m de una sustancia. Se designa por ρ y se define: ρ = . v En el sistema internacional de unidades, la densidad del agua es 1000 Kg/m3. En el sistema cgs la densidad del agua es 1 g/cm3. Gravedad Específica (GE) o Densidad Relativa (ρrel ). La gravedad especifica o densidad relativa de una sustancia se define como la relación entre la densidad absoluta de la sustancia y la densidad de una sustancia patrón. Escuela de Física Pág. 2 M. Sc.

Documentos relacionados

  • Casos practicos de auditoria
    2347 palabras | 10 páginas
  • caso practico auditoria
    1788 palabras | 8 páginas
  • Casos practicos de dictamen de auditoria
    6917 palabras | 28 páginas
  • Caso Practico De Auditoria Operativa
    10512 palabras | 43 páginas
  • Caso Practico De Auditoria Operativa
    10499 palabras | 43 páginas
  • Caso practico auditoria ambiental
    7831 palabras | 32 páginas
  • Caso practica Auditoria inerna
    616 palabras | 3 páginas
  • Caso practico auditoria ambiental
    7841 palabras | 32 páginas
  • CASO PRACTICO INTEGRAL DE AUDITORIA TRIBUTARIA
    6041 palabras | 25 páginas
  • Caso Practico De Auditoria De Inversiones En Valores
    14311 palabras | 58 páginas