Auditoria gubernamental

10822 palabras 44 páginas
PORTADORES Y REPRESENTADOS: PECTORALES Y OREJERAS DE CONCHA COMO FUENTE ICONOGRAFICA.

Indira Ruth Menchaca Vargas

Licenciatura en Arqueología

Escuela Nacional de Antropología e Historia

Dentro de la investigación arqueológica es conocida la importancia que tuvo el material malacológico para muchas culturas en el mundo por algunas de sus características como lo son color, dureza, textura pero sobre todo origen, y el caso de Mesoamérica no es la excepción. Es tan rica la variedad de usos y formas que se le dieron a la concha, así como tan diversa y compleja la carga simbólica que le fue atribuida en época prehispánica, vinculada muchas veces a ciertos procesos biológicos del ser humano como nacimiento y muerte, o aspectos de
…ver más…

Las técnicas de acabado en algunos fueron esgrafiado y calado, posiblemente estuvieron pintados con bandas azules, manufacturados mediante percusión y posteriormente desgaste (Suárez, op.cit; 48). Beyer (op.cit; 482) menciona que se desgastaba sin modificar la curvatura del caracol, el reverso se pulía y se decoraba realizando el grabado mediante finas incisiones retirando pequeñas piezas para resaltar la escena plasmada; también menciona que en los discos (orejeras) hay pequeñas incrustaciones de una piedra verde azulosa. En cuanto a la elaboración de las orejeras, es probable que se elaborarán en caracoles Strombus o Busycon o de conchas gruesas (Suárez, op.cit; 29). Las orejeras huastecas aquí analizadas poseen perforaciones o algunos espacios vacíos generados por el desprendimiento de pequeños trozos para resaltar el diseño de las figuras (fig. 1a), además de las incrustaciones mencionadas.

Variedad de Usos de la Concha

Otros objetos en concha como pulseras, brazaletes, bezotes, etc. eran de uso ornamental o votivo. Hachas, anzuelos, recipientes diversos, y la trompeta de caracol, entre otros, fueron de tipo utilitario; además formaron parte de la dieta de algunas sociedades prehispánicas (ídem: 56-60). Esos son los usos más conocidos, no obstante, la concha tuvo otras aplicaciones en el aspecto social y en ocasiones su forma y acabado tenían ciertas implicaciones; Suárez [1974:24]

Documentos relacionados

  • Auditoría De Gestión Gubernamental
    2078 palabras | 9 páginas
  • Fases De Ejecucion De Auditoria Gubernamental
    4240 palabras | 17 páginas
  • EXAMEN ESPECIAL EN AUDITORIA GUBERNAMENTAL
    3839 palabras | 16 páginas
  • Criterios basicos de auditoria gubernamental
    899 palabras | 4 páginas
  • Planeamiento General En Auditoria Financiera Gubernamental
    8488 palabras | 34 páginas
  • Auditoria Gubernamental De La Municipalidad De Dan Isidro
    13071 palabras | 53 páginas
  • Estructura Y Contenido Del Plan De Auditoria Ambiental Gubernamental
    1271 palabras | 6 páginas
  • Deformacion del concreto
    2814 palabras | 12 páginas
  • Auditoria forense
    1213 palabras | 5 páginas
  • Auditoria
    55627 palabras | 223 páginas